jueves 1  de  mayo 2025
INFORME

HRW señala que la represión en Venezuela se ha intensificado tras las presidenciales

Las autoridades cubanas entrenaron, asesoraron, participaron en actividades de inteligencia, y brindaron entrenamiento al Sebin, registró HRW

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CARACAS. - La ONG Human Rigths Watch (HRW) señaló que "la represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse". Así lo refiere la organización en el informe "Castigados por buscar un cambio: Asesinatos, desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias tras las elecciones de 2024", difundido este miércoles 30 de abril.

"La represión poselectoral ha obligado a funcionarios electos, autoridades locales, coordinadores de campaña, personal de los centros de votación, defensores de derechos humanos y periodistas a abandonar el país", indicó la organización.

HWR puntualizó que la comunidad internacional debería explorar maneras de limitar la asistencia de gobiernos extranjeros a la represión en el país. Destacaron que, de acuerdo con la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, "las autoridades cubanas entrenaron, asesoraron y participaron en actividades de inteligencia y contrainteligencia junto con la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y brindaron entrenamiento al Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional)".

La organización dijo que el oficialismo respondió de forma "brutal" a las protestas tras los comicios en los que la oposición, con actas en las manos, denunció fraude y ha defendido el triunfo de Edmundo González Urrutia. HRW sustentó su informe en más de 100 entrevistas y el análisis de más de 90 videos y fotografías.

HRW registra asesinatos

Por otra parte, la organización indicó que recibió información creíble sobre 25 asesinatos ocurridos durante las protestas después de las elecciones de 2024. "La mayoría de estos asesinatos se produjeron los días 29 y 30 de julio. Las víctimas, en su mayoría, eran menores de 40 años y procedían de barrios de escasos recursos. Human Rights Watch recopiló evidencia creíble que implica a las fuerzas de seguridad venezolanas en algunos de estos asesinatos; en otros, los “colectivos” parecen ser los responsables", señalaron.

La ONG denunció también que, tras los comicios, ha habido una ola de detenciones arbitrarias que alcanzan a más de 2.000 personas vinculadas a las protestas poselectorales o con actividades de oposición política y defensa de los derechos humanos. Un aspecto importante es que, en muchos casos, las personas fueron acusadas de delitos como terrorismo o incitación al odio, los cuales conllevan penas hasta de 30 años de cárcel.

FUENTE: Con información de HRW

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar