CANCÚN.- Dos personas armadas abrieron fuego este martes contra la sede del Canal 10 de televisión de Cancún, en el este de México, y se investiga si el móvil está relacionado con las actividades periodísticas de la televisora, informó la Fiscalía.
CANCÚN.- Dos personas armadas abrieron fuego este martes contra la sede del Canal 10 de televisión de Cancún, en el este de México, y se investiga si el móvil está relacionado con las actividades periodísticas de la televisora, informó la Fiscalía.
En el ataque, en el que se hicieron seis disparos desde el estacionamiento hacia la recepción del canal, un empleado resultó herido por esquirlas de bala en la espalda, pero se encuentra fuera de peligro.
"Una de las principales líneas de investigación está relacionada con las actividades profesionales de dicho medio de comunicación", dijo el fiscal general del estado de Quintana Roo, Miguel Ángel Pech.
Pech afirmó, no obstante, que por el momento no hay suficientes indicios que permitan determinar si fue un ataque derivado de la labor periodística de Canal 10.
La jefa de información de la televisora, Patricia Vázquez, dijo que los atacantes fueron dos personas que iban a pie. "Dispararon su arma, seis disparos en las instalaciones, directamente en recepción", afirmó. "No sabemos cuál es el móvil".
Después de la agresión la policía encontró el arma abandonada a unos 200 metros, pero los atacantes lograron huir.
Cancún, uno de los destinos turísticos más importantes de México, ha sufrido en los últimos meses un incremento de la violencia, incluido en enero un ataque contra la sede de la Fiscalía que dejó cuatro muertos. La violencia se atribuye grupos dedicados a la venta de drogas.
"He pedido a todas las fuerzas policíacas que investiguen a fondo y mandemos el mensaje claro de que vamos a detener a quien lo hizo y no vamos a permitir que afecten a nuestra gente de medios de comunicación", dijo el gobernador, Carlos Joaquín.
México es considerado uno de los países más peligrosos del mundo para el ejercicio del periodismo, con asesinatos de periodistas, ataques contra medios de comunicación y amenazas que obligan a muchos medios a la autocensura.
Este año fueron asesinados una decena de periodistas en distintas partes del país, aunque se desconoce en cuántos casos el móvil estuvo relacionado con la profesión.
Una de las víctimas fue el experto en temas de narcotráfico Javier Valdez, un reconocido periodista del estado de Sinaloa, en el noroeste de México, que fue asesinado en mayo.
FUENTE: dpa