MIAMI. - El gobierno del presidente Donald Trump está arreciendo su ofensiva contra el régimen venezolano de Nicolás Maduro, como se evidencia con las decisiones adoptadas en los últimos días.
Las últimas decisiones de EEUU ratifican apoyo a la restauración del orden democrático en Venezuela. Marco Rubio apunta hacia el régimen y Maduro
MIAMI. - El gobierno del presidente Donald Trump está arreciendo su ofensiva contra el régimen venezolano de Nicolás Maduro, como se evidencia con las decisiones adoptadas en los últimos días.
El secretario de Estado, Marco Rubio, ratificó el 27 de julio su apoyo "inquebrantable a la restauración del orden democrático" en Venezuela. En este sentido, dijo que "Estados Unidos se mantiene firme en su apoyo inquebrantable a la restauración del orden democrático y la justicia en Venezuela. Maduro no es el presidente de Venezuela y su régimen no es el gobierno legítimo".
De acuerdo con Rubio, “Maduro es el líder de la organización narcoterrorista Cartel de Los Soles, y es responsable del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa".
El 25 de julio, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos designó al Cártel de los Soles como una Organización Terrorista Global Especialmente Designada (SDGT, por sus siglas en inglés) bajo la Orden Ejecutiva 13224. Este paso ocurrió siete días después del más reciente intercambio de prisioneros entre Estados Unidos y Venezuela.
A esto se suman informes sobre negociaciones de inteligencia relacionados con el general en retiro Hugo Carvajal, quien fue jefe de inteligencia del fallecido Hugo Chávez.
Carvajal admitió ante la justicia estadounidense su responsabilidad en cuatro cargos fiscales tras una larga investigación en su contra, entre ellos conspiración de intento de introducir en Estados Unidos armas y cocaína para distribuir las ganancias con las FARC, conspiración contra la ley de narcóticos de EEUU, introducción y distribución de cocaína, así como el uso e introducción de armas y de otras clases de objetos de destrucción relacionados con el tráfico de cocaína.
En medio de la tensa situación bilateral, el 29 de julio, el Departamento de Estado emitió una nueva alerta a sus ciudadanos sobre el riesgo de hacer viajes a Venezuela o a zonas fronterizas cercanas, después de lograr la entrega de estadounidenses encarcelados injustamente por parte del régimen de Maduro.
“Nadie debe ir a Venezuela”, dijo la portavoz del Departamento de Estado Tammy Bruce.
La funcionaria agregó: “Tenemos riesgo de detenciones injustas de estadounidenses o ciudadanos de doble nacionalidad residentes en el país. El riesgo es extremadamente alto”.
El 18 de julio, EEUU completó el proceso de liberación de estadounidenses, en un intercambio de venezolanos presos en El Salvador, luego de conversaciones entre los dos países.
FUENTE: Con información del Diario Las Américas/Impacto Real TV