WASHINGTON - El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos detuvo en Florida a Pierre Réginald Boulos, empresario, médico y exaspirante presidencial de Haití, bajo acusaciones de haber colaborado con pandillas criminales que operan en Puerto Príncipe y de contribuir a la inestabilidad del país caribeño.
De acuerdo con The Haitian Times, Boulos fue arrestado el pasado 18 de julio por ICE en Miami y permanece bajo custodia mientras enfrenta un proceso de deportación que podría resolverse antes de diciembre de 2025. Su detención forma parte de una investigación federal sobre supuestos vínculos con grupos armados y actividades de financiamiento ilegal.
El empresario es señalado por presunto financiamiento de pandillas y lavado de dinero. Fuentes cercanas a la investigación citadas por The Haitian Times afirman que también se evalúa su relación con el asesinato del expresidente haitiano Jovenel Moïse.
Además, enfrenta cuestionamientos por omitir en sus documentos migratorios su liderazgo en el partido político MTVHaïti, lo que podría constituir fraude en su solicitud de residencia.
El exaspirante presidencial haitiano no figura todavía en el sistema de localización de detenidos de ICE, debido a un retraso provocado por el volumen reciente de arrestos. El portal de noticias Miami Herald indicó que Boulos estuvo el sábado en el Centro de Procesamiento Krome North y posteriormente fue trasladado ese mismo día a un centro federal de detención en Homestead.
Boulos, nacido en EEUU, renunció a su ciudadanía para presentarse a las elecciones presidenciales de Haití. En 2024 recuperó su estatus de residente permanente. Documentos públicos muestran que en 2021 contrató una firma de cabildeo en Washington para impulsar su agenda política y restablecer sus visas.
La detención de Boulos ocurre en medio de una escalada de violencia en Haití, donde coaliciones criminales como “Viv Ansanm” y el G9 dominan varios barrios de Puerto Príncipe.
"Organizaciones criminales"
El caso de Boulos podría marcar un precedente en la política migratoria de Estados Unidos hacia residentes legales vinculados con organizaciones criminales. La próxima audiencia judicial del empresario está programada para finales de julio, según el medio digital Hebdo24.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se pronunció tras la detención de Réginald Boulos, destacando que el gobierno de Estados Unidos ha tomado medidas firmes contra personas cuya presencia y actividades en el país representan riesgos significativos para la política exterior estadounidense.
El Departamento de Estado “ha determinado que ciertos individuos con estatus de residente permanente legal en EEUU han apoyado y colaborado con líderes de pandillas haitianas vinculados a Viv Ansanm, una Organización Terrorista Extranjera haitiana”.
“Estados Unidos no permitirá que individuos disfruten de los beneficios del estatus legal en nuestro país mientras facilitan las acciones de organizaciones violentas o apoyan a organizaciones criminales terroristas”, señaló.
“Con esta determinación, el Departamento de Seguridad Nacional puede proceder con la expulsión de estos individuos bajo la sección 237(a)(4)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad”, expresó el diplomático.
Rubio enfatizó la importancia de proteger la seguridad nacional y de garantizar que quienes violen las leyes migratorias y colaboren con redes criminales enfrenten las consecuencias legales correspondientes.
FUENTE: Con información de The Haitian Times/ Hebdo24/Fox News/Miami Herald