martes 29  de  julio 2025
REPRESIÓN

HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos políticos en Venezuela

"Maduro lleva años aplicando un patrón de 'puerta giratoria'", denunció Human Rights Watch, haciendo referencia al canje y detención de presos políticos

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CARACAS- Venezuela sigue un "patrón de puerta giratoria" con la liberación de presos políticos seguida de nuevas detenciones, denunció Human Rights Watch (HRW) este lunes, cuando se cumple un año de las presidenciales de las que Nicolás Maduro fue declarado ganador entre denuncias de fraude.

El 18 de julio de 2025, Venezuela anunció la excarcelación de 80 personas y liberó a 10 estadounidenses o residentes permanentes de Estados Unidos a cambio de la puesta en libertad de 252 migrantes venezolanos expulsados por el gobierno de Donald Trump a una cárcel de El Salvador.

Según Vente Venezuela, el partido político de la líder opositora venezolana María Corina Machado, desde las últimas excarcelaciones, alrededor de 40 críticos han sido detenidos, de los cuales algunos han sido liberados, afirma HRW en un comunicado.

"Puerta giratoria"

"Maduro lleva años aplicando un patrón de 'puerta giratoria'", indicó Juanita Goebertus, directora de esta oenegé, citada en la nota.

Estados Unidos y los demás países "deben entender esta manipulación del gobierno venezolano, que libera a algunos presos políticos mientras detiene a otros y consolida su régimen autoritario", añade.

HRW llama a la comunidad internacional a "contrarrestar el sistema de incentivos internos del régimen de Maduro, que premia a las autoridades y fuerzas de seguridad abusivas para asegurar su lealtad, mientras castiga, tortura y obliga a exiliarse a los críticos".

"Un año después de las elecciones de 2024, muchos venezolanos siguen arriesgando su vida y su libertad para promover la democracia", afirmó Goebertus.

"Impulsar avances"

"Los gobiernos que mantienen relaciones con Maduro no deberían conformarse con liberaciones aisladas de presos: deben exigir mejoras sustanciales (...) para desmantelar la maquinaria de terror estatal en el país", insiste.

La oenegé llama a aprovechar "todas las oportunidades para impulsar avances" y pedir la liberación de todos los presos políticos. Cita la próxima cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), prevista en Colombia en noviembre, y la canonización en el Vaticano de dos venezolanos en octubre.

Un año después de los comicios, Maduro no solo se atornilla impositivamente a la presidencia, sino que controla el Parlamento, 23 de las 24 gobernaciones y, desde este domingo, la mayoría de las alcaldías.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar