MIAMI.- Roberto y William Isaías Dassum son dos empresarios que desde el año 2000 están en una disputa legal con el Estado ecuatoriano. Poseían en su país cinco canales de televisión, tres periódicos, cinco revistas y cinco emisoras de radio. Todos le fueron confiscados.
De acuerdo con Freddy Balsera, vocero de Roberto Isaías Dassum, el presidente ecuatoriano "ha vuelto a faltar a la verdad declarando que su exfuncionario de confianza Carlos Pareja Yannuzzeli, expresidente de Petroecuador, y acusado por corrupción se habría reunido el día 11 con el empresario Roberto Isaías Dassum en su casa de Miami".
Balsera asegura que Roberto Isaías no conoce, ni nunca se ha reunido, con Carlos Pareja. "La afirmación de Correa es una nueva mentira con la que pretende tapar la corrupción de su gobierno y sus candidatos oficialistas en la campaña electoral de Ecuador que tendrá elecciones el próximo 19 de febrero".
El vocero de Roberto Isaías Dassum remarca que "el gobierno de Correa y sus candidatos para las elecciones presidenciales están acusados por casos de corrupción, como el Lava Jato de Odebrecht por coimas a funcionarios, cuyos nombres el gobierno ecuatoriano ha pedido al Departamento de Justicia de Estados Unidos que no sean públicamente revelados".
El empresario Roberto Isaias es un perseguido político del gobierno de Correa que le ha confiscado ilegalmente sus canales de televisión TC TV , Gamma Visión y otros medios que ahora usa el gobierno, agrega. La comisión de Derechos Humanos de la ONU emitió un dictamen en junio de 2016, estableciendo que el gobierno de Ecuador ha violado los derechos humanos y el “debido proceso de ley” de Isaías.
FUENTE: REDACCIÓN