CARACAS — El règimen de Nicolás Maduro recibió a 201 ciudadanos venezolanos deportados por el Gobierno de Estados Unidos en el marco de la misión de repatriación 'Vuelta a la Patria', una iniciativa impulsada por el chavismo tras las amenazas de "sanciones severas y crecientes" de la administración estadounidense a Venezuela si se rehusaba a recibir a sus nacionales.
El chavismo intentó chantajear a la actual administración republicana con no recibir los vuelos de deportación de sus connacionales.
El vuelo de repatriación aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía 'Simón Bolívar' y llegó desde el estado de Texas, sin realizar ninguna parada previa.
El grupo estaba compuesto por 159 hombres, 26 mujeres y también 16 niños que fueron atendidos por las autoridades tras ser verificados por la Policía de migración, según informó el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz que dirige el segundo hombre fuerte del chavismo, Diosdado Cabello.
Más de 7.000 deportados
Esta misma semana, otro vuelo con 324 migrantes --de los cuales 140 eran niños-- procedente de México llegó a Venezuela en el marco de la misma operación.
Tras la llegada de estos dos nuevos vuelos de repatriación, el règimen chavista asegurò que ya son más de 7.000 migrantes deportados las que han ingresado en el país.
El Gobierno de Venezuela ha condenado en varias ocasiones que Estados Unidos criminalice a los migrantes. El presidente del país, Nicolás Maduro, defendió ya a finales de marzo que la migración venezolana es "económica, de gente decente y trabajadora" y criticó que las autoridades estadounidenses califiquen a los migrantes venezolanos de miembros "de una pandilla de asesinos".
FUENTE: Con informaciòn de Europa Press