MIAMI.- El esperado biopic de Michael Jackson, titulado simplemente Michael, no llegará a las salas de cine en 2025 como se había anunciado originalmente. Lionsgate confirmó que el estreno global ha sido reprogramado para el 24 de abril de 2026, citando razones tanto creativas como estratégicas.
Dirigida por Antoine Fuqua (Training Day) y protagonizada por Jaafar Jackson, sobrino del Rey del Pop, la película se enfrenta ahora a un proceso de revisión más profundo que incluye reestructuración narrativa, posibles reshoots y hasta la división del filme en dos partes.
Fuentes cercanas a la producción revelaron que el primer corte del biopic tenía una duración de más de tres horas y media, lo que obligó a los productores a reconsiderar el enfoque.
Dos entregas
Según The Guardian, el equipo evalúa dividir la película en dos entregas para poder abarcar con mayor precisión los diferentes periodos de la vida de Jackson, desde sus inicios en los Jackson 5 hasta su consagración como solista.
Además, se reportó que algunas escenas tocaban temas extremadamente delicados, como el caso de Jordan Chandler, quien acusó a Jackson en 1993 de conducta inapropiada. Debido a un acuerdo legal que prohíbe representar ese episodio en medios dramáticos, los productores se vieron forzados a eliminar o modificar dichas secuencias.
Más allá de lo narrativo, también hay razones empresariales. El retraso posiciona a Michael fuera del cierre del año fiscal 2025 de Lionsgate, lo que permitiría al estudio proyectar mejores resultados financieros en 2026 y concentrar su campaña publicitaria en un calendario más favorable para los premios y la taquilla internacional.
Un estreno global
La nueva fecha del 24 de abril de 2026 mantiene a la película como uno de los estrenos más ambiciosos del estudio. Se prevé un lanzamiento simultáneo en cines tradicionales e IMAX, con distribución a cargo de Lionsgate en Estados Unidos y Universal Pictures a nivel internacional. El presupuesto estimado supera los 155 millones de dólares.
Según los rumores, la primera parte del filme se enfocaría en la infancia, el ascenso meteórico de Jackson, y su transformación en estrella mundial hasta 1980, mientras que una posible segunda parte abordaría los años más complejos de su vida adulta.
Con guion de John Logan, el filme promete explorar no solo los éxitos musicales de Michael Jackson, sino también su vida personal, los momentos de gloria y las controversias que lo marcaron. No obstante, la pregunta que muchos se hacen es si la película mostrará una versión equilibrada del artista, o si se inclinará hacia una narrativa más favorable y controlada por su familia.