MIAMI.- La cadena CBS sorprendió este jueves al anunciar la cancelación de The Late Show con Stephen Colbert, uno de los programas más emblemáticos de la televisión nocturna en Estados Unidos. La decisión marca el fin de una era en el late night, donde Colbert se había consolidado como una de las voces más influyentes y críticas del panorama político y cultural del país.
Desde su debut en 2015 como anfitrión del programa, Stephen Colbert logró transformar The Late Show en una plataforma de análisis mordaz, humor inteligente y entrevistas memorables, posicionándose constantemente como uno de los programas más vistos en su franja horaria.
El programa tiene una larga trayectoria: fue creado en 1993 y conducido durante más de dos décadas por David Letterman. Con la salida de Letterman en 2015, CBS apostó por Colbert, quien ya era conocido por su trabajo en The Daily Show con Jon Stewart y, sobre todo, por su éxito en The Colbert Report, donde interpretaba un personaje satírico de corte conservador.
Al asumir The Late Show, Colbert abandonó ese personaje y se mostró como una versión más auténtica de sí mismo, sin perder su tono crítico. Esta evolución le permitió conectar con una nueva audiencia, especialmente en tiempos de polarización política, consolidando su lugar como una de las figuras más destacadas del late night.
Niveles históricos del show
Durante la presidencia de Donald Trump, el programa alcanzó niveles históricos de audiencia. Los monólogos de Colbert, cargados de ironía y análisis político, se convirtieron en contenido viral noche tras noche. Su estilo directo y sin filtros le valió tanto elogios como críticas, pero posicionó al programa como un referente para millones de televidentes que buscaban información y humor en medio de la incertidumbre nacional.
A lo largo de sus casi diez años al frente del show, Colbert logró superar en ratings a otros presentadores como Jimmy Fallon y Jimmy Kimmel. The Late Show obtuvo múltiples nominaciones a los premios Emmy, así como reconocimientos por su guion, producción y entrevistas.
Aunque CBS no ha detallado los motivos detrás de la cancelación, la noticia ha generado una ola de reacciones en redes sociales y medios especializados. Lo cierto es que con esta decisión, la televisión nocturna estadounidense pierde una de sus voces más reconocidas e influyentes.