viernes 18  de  julio 2025
ENTRETENIMIENTO

Miss Universe Cuba reafirma la elegibilidad de la diáspora en su nueva era de inclusión

La nueva Miss Universe Cuba ha sido blanco de críticas por parte de algunos sectores que cuestionan su cubanidad

Por Carlos Armando Cabrera

MIAMI.- La polémica quedó zanjada. La Organización Miss Universe ha emitido un comunicado oficial aclarando los criterios de elegibilidad para competir por la corona de Miss Universe Cuba, validando no solo la participación, sino también la victoria de Lina Luaces como soberana 2025.

La joven, nacida en Estados Unidos de padres cubanos, ha sido blanco de críticas por parte de algunos sectores que cuestionan su “cubanidad” y, por ende, su derecho a representar a la isla en la competencia internacional.

Pero con palabras claras y un enfoque renovador, la dirección del certamen deja sentado que Cuba no es solo geografía: es herencia, es sangre, es identidad.

“Toda mujer que sea de ascendencia cubana, nacida dentro o fuera de Cuba, podrá ser elegible para competir, siempre que cumpla con los requisitos generales del certamen”, reza el documento oficial.

La medida que se implementa desde el ciclo de competencia actual reconoce por primera vez de manera oficial a la diáspora como parte legítima del universo de candidatas. Es un cambio que no solo moderniza el certamen, sino que conecta con una realidad innegable: la cubanía también florece fuera del archipiélago.

Aunque para muchos es cuestionable, para otros Lina, con su belleza, preparación y fuerte arraigo cultural, representa a miles de cubanas de segunda generación que, aunque hayan crecido lejos del Malecón habanero, la Catedral de Santiago de Cuba, el Paseo del Prado en Cienfuegos o el Parque Céspedes en Bayamo, llevan a Cuba en el alma. Como ella, otras dos concursantes nacidas en Estados Unidos de padres cubanos también compitieron este año por la corona. No fue una excepción; fue el inicio de una nueva etapa.

Criterios oficiales de elegibilidad de acuerdo con Miss Universe Cuba

Entre los puntos claves que se destacan en el nuevo lineamiento:

-Sí es de nacionalidad cubana presentando su pasaporte como nacional del país.

-Demostrar ascendencia cubana directa a través del certificado de nacimiento de uno de sus progenitores.

-Tener más de seis meses de residencia permanente legal en el país o entidad que representa.

-Contar con buena salud física y mental, así como disposición para cumplir con las responsabilidades del título.

-Estar libre de antecedentes penales y de vínculos con actividades que comprometan la integridad del certamen.

Estos cambios marcan un antes y un después en la historia de Miss Universe Cuba, con una organización que apuesta por una representación más auténtica, diversa y alineada con los nuevos tiempos.

“Cuba está donde hay un cubano”, se ha dicho muchas veces. Ahora, también se podrá decir que Cuba se lleva en la corona. Para más detalles o para aplicar al proceso de selección del próximo año, las interesadas pueden visitar el sitio web oficial de Miss Universe Cuba. Porque el sueño de ser reina ya no tiene fronteras, mientras el corazón siga latiendo con ritmo cubano, concluye el comunicado oficial.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar