miércoles 19  de  marzo 2025
MÚSICA

El Cigala seduce a bolivianos con una mezcla de sus éxitos, boleros y tangos

En medio de los aplausos hizo una pausa para expresar que se sentía feliz de estar en La Paz en el Día del Amor y la primavera y de sentir tanto el cariño que le brindaron los paceños

LA PAZ.- El cantaor flamenco Diego el Cigala sedujo este viernes a los bolivianos en la altitud de la ciudad de La Paz en un recital acompañado por Jaime Calabuch al piano, con un espectáculo que combinó sus éxitos con boleros y tangos de otros artistas.

El Cigala y Calabuch se presentaron por primera vez en La Paz ante unas 2.000 personas durante una hora y media en el recital celebrado en el campo ferial Chuquiago Marka.

Apareció en escena cantando Te quiero, te quiero, de Augusto Algueró, y continuó con el clásico Veinte años, y Nuestro es amor es así, de Roberto Carlos, e Inolvidable, de Armando Manzanero.

En medio de los aplausos hizo una pausa para expresar que sentía feliz de estar en La Paz en el Día del Amor y la primavera y de sentir tanto el cariño que le brindaron los paceños.

Las canciones más conocidas de su repertorio como Corazón loco, Vete de mí y Lágrimas negras marcaron la noche del Cigala, en esa mezcla de piezas propias y de otros como el tango El Día que me quieras, de Carlos Gardel, y Amigo, de Roberto Carlos.

La altitud de La Paz, situada a 3.600 metros sobre el nivel del mar, se hizo sentir cuando de tanto en tanto levemente su respiración de agitaba y cuando entraba y salía a escena.

A mitad de sus interpretaciones, el Cigala también expresó su solidaridad con las víctimas del terremoto en México y de las tormentas que han golpeado varios países de Centroamérica,

Concluyó con que ha sido un verdadero honor cantar por primera vez en Bolivia, donde también actuó esta semana en la ciudad de Santa Cruz, situada casi a nivel del mar en el este del país.

FUENTE: EFE

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar