MIAMI.-El lenguaje universal de la música se anidó en el joven corazón de Patricia María Pietri, quien afirma que a través de sus canciones suele comunicar aquello que a veces no se atreve a decir en persona.
MIAMI.-El lenguaje universal de la música se anidó en el joven corazón de Patricia María Pietri, quien afirma que a través de sus canciones suele comunicar aquello que a veces no se atreve a decir en persona.
“Desde chiquita me encanta la música, me parece que es la expresión artística más espectacular del mundo, una manera de comunicarse demasiado bonita y que todos pueden entender”, expresó a DIARIO LAS AMÉRICAS la venezolana de 20 años.
“He escrito canciones a quienes no encuentro como decirles lo que siento de frente. Creo que la gente entiende mejor escuchando una canción. Siempre me ha gustado explicarme a través de metáforas”, añadió.
Pietri convirtió en canciones algunos poemas que escribió hace un tiempo atrás. Así surgieron Baby Blues y From Lovers to Strangers, canciones que según comentó nacieron del desamor pero buscan trasmitir esperanza. Son temas que conforman su nuevo álbum Scouting Angels (Reclutando ángeles), que ya está disponible en las plataformas digitales.
“La mayoría de las canciones son poemas que hice canciones, algunos los escribí hace seis años como From Lovers to Strangers y ahora es una canción. Lo escribí siendo una niña y a esa edad las emociones son mucho más fuertes. Habla del dolor y la agonía que el amor puede traer, pero siempre tiene ese feeling de dejar ir y ese ritmo que, aunque suene triste, siempre relaja y da ese sentimiento de aceptación”, expresó.
La novel artista, que también estudia Cine en una prestigiosa universidad de Arte en Miami, dejó claro que la música siempre formará parte de su vida y que recurrirá al séptimo arte como instrumento clave en su desarrollo artístico.
“No me gustaría adentrarme en la industria del cine, aunque me encanta estudiarlo, aprender, me encantan las herramientas que me puede dar, saber editar y dirigir una película. Me encanta la dirección creativa, hacer videos cortos, sin estructura de diálogo ni narrativa, que me den la libertad de hacer lo que yo quiera”, dijo.
Sobre su afición por la música manifestó que ha aprendido de forma autodidacta.
“Jamás he tomado clases de música, ni siquiera sabía que cantaba. Escribo porque sé lo que estéticamente se escucha bien”, reveló.
“Baby Blues nació como un poema, y después la estructuré como canción, pero como para cantarla en la ducha, nunca pensé que haría nada con esa canción”, añadió.
A Pietri, quien nació en Venezuela y ha vivido mucho tiempo fuera de su país natal, se le hace más fácil cantar en inglés, aunque indicó que le encantaría poder hacerlo en la lengua española, porque es muy “romántica”.
“Vinimos para Orlando cuando tenía dos años por el trabajo de mi papá en Pepsi en aquel entonces. Después de siete años regresamos a Venezuela y cuando cumplí 12 me fui a un internado en Rhode Island. Luego regresé y después nos fuimos todos a Vancouver, porque mi papá quería estudiar cine. Desde ese entonces he visto la pasión que él siente por el cine. Fue una súper experiencia vivir un año en Canadá”, recordó.
Quiso compartir cómo descubrió que poseía el don del canto.
“Un día en casa tomando vino con una amiga, le canté Baby Blues y ella me dijo: ‘Mira tú si cantas, y cantas espectacular, ¿qué es esta canción, cómo que la escribiste?’ No entendía nada y ahí empezamos a maquinar”, recordó.
“Después se la mostré a mi primo que es músico y me dijo: ‘Wow tú cantas, vamos a grabarla, la canción es espectacular, no puedo creer que la hayas escrito’. Y de ahí fuimos al microestudio que él tiene y la grabamos y así empezó todo”, agregó.
Su primo, quien produjo su primera canción, también la ha apoyado en su nuevo proyecto sobre el que comentó:
“Las canciones en las que estoy trabajando ahora son súper románticas, de desamor, no tienen mucho que ver con lo que estoy viviendo ahora, porque tengo novio y estoy enamorada y el amor me parece bello. Pero en algún momento no me si sentí así”.