MIAMI.- Celia en Vivo:100 años de azúcar vio la luz este viernes 24 de mayo, con motivo de las celebraciones por el centenario de la Reina de la Salsa, anunciaron Celia Cruz Estate y Loud And Live Studios.
"Celia en Vivo:100 años de azúcar" recopila nueve temas inéditos que fueron grabados en conciertos que la artista ofreció artista durante los años 80
MIAMI.- Celia en Vivo:100 años de azúcar vio la luz este viernes 24 de mayo, con motivo de las celebraciones por el centenario de la Reina de la Salsa, anunciaron Celia Cruz Estate y Loud And Live Studios.
El nuevo LP conmemorativo en vinilo recopila nueve temas inéditos que fueron grabados en conciertos que la artista ofreció durante los años 80.
“Buscando material en nuestros archivos que fuera novedoso para el público con el fin de celebrar los cien años de Celia, encontramos estas grabaciones que ni sabíamos que existían que fueron realizadas por el locutor Albertico Rodríguez,” dijo por medio de un comunicado Omer Pardillo-Cid, albacea universal del legado de la cantante y quien fuera su mánager. “Celia sólo lanzó un disco en vivo durante toda su carrera, lo cual hace estas grabaciones aún más valiosas y este álbum aún más especial para sus admiradores", añadió.
Recientemente, su imagen fue inmortalizada por la fábrica de juguetes Mattel en una muñeca Barbie como parte de la serie Mujeres Inspiradoras, y en agosto de 2024, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos honrará a la artista como una de las cuatro mujeres seleccionadas cuyo rostro será plasmado en una moneda de 25 centavos de EEUU, como parte del programa American Women Quarters.
El álbum, que cuenta con algunas de sus canciones más icónicas en versiones totalmente inéditas, es producido por Loud And Live Studios, con la curaduría de los ganadores del Grammy y del Latin Grammy, Nelson Albareda y Omer Pardillo-Cid, y del locutor Albertico Rodríguez.
Esta edición conmemorativa limitada será numerada, y el diseño de empaque será uno de sus mayores atractivos. Cada álbum vendrá cubierto por una tela bordada en lentejuelas inspirada en uno de los textiles que usó Celia en sus llamativos atuendos. Esta edición también será acompañada por un folleto que contiene cien fotografías que festejan cada año vivido por la legendaria artista. Además, cada copia del álbum incluirá unas láminas impresas y numeradas de fotos especiales que un día serán artículos de colección.
“Lo que hacía a Celia feliz era cantarle a su público en vivo sobre un escenario, por eso pensamos que éste, un disco de ella en concierto disfrutando del calor de su gente, es el mejor tributo que le podemos hacer a nuestra reina,” dijo Nelson Albareda, CEO de Loud And Live y productor ejecutivo del álbum. “Una artista como Celia nace cada cien años, y precisamente eso es lo que estamos celebrando", agregó.
Asimismo, la compañía anunció que este disco marca el principio de las celebraciones en torno al centenario de la artista.
La Fundación Celia Cruz organiza la celebración del centenario, que comienza en octubre de 2025 y se extiende hasta finales de 2026. Además, se lanzarán eventos en preámbulo al centenario durante el verano de 2024, que incluyen actuaciones musicales, exposiciones, conferencias y la ampliación del programa de becas de música de Celia Cruz, que podría incluir un concurso internacional de canto honrando su memoria.
Celia Cruz nació en La Habana el 21 de octubre de 1925.
La musicógrafa Rosa Marquetti Torres, quien ha documentado la vida y obra de la artista, reseñó en el álbum:
“Las grabaciones que escucharán en este disco fueron realizadas en actuaciones en directo de Celia Cruz y han permanecido inéditas cerca de tres décadas. La fuerza y la alegría que la Guarachera de Cuba, la Reina de la Salsa le imprimía a cada interpretación y a cada performance, caracterizaron siempre cada una de sus salidas al escenario. Vale la pena, pues, disfrutar de esta energía singular e inimitable que hoy forma parte su leyenda vital. Celia Cruz sigue siendo la figura femenina más conocida y reconocida a escala mundial de la música cubana. Pocos cantantes consiguen mantener una asombrosa vigencia, aun después de su desaparición física, en legiones de seguidores, entre el público y los músicos que en el mundo se aferran a su legado clásico, o lo reinterpretan–como ella misma hubiera hecho- a los modos más actuales de hacer y asimilar sus guarachas, sones, afros, rumbas y boleros. Su voz y su imagen regresan cada día intactas y a la vez renovadas, como si el paso del tiempo ratificara más y más su actualidad y permanencia. Y algo muy importante: Celia ha continuado inspirando a millones de niñas y jóvenes en todo el mundo, trascendiendo definitivamente las barreras raciales, sociales, geográficas, políticas y musicales.”
El material se puede escuchar en las plataformas digitales.
Celia en Vivo:100 años de azúcar
1.- Tu Voz Intro
(Ramón Cabrera)
2.- Canto A La Habana
(A. Castillo)
3.- La Dicha Mía
(Johnny Pacheco)
4.- Yerbero Moderno
(Néstor Milli Bustillo)
5.- Usted Abusó
(Antonio Carlos, José María Valenti, José Carlos Jocafi)
6.- Químbara
(Junior Cepeda)
7.- Me Voy a Pinar Del Rio
(Néstor Cruz)
8.- Las Divorciadas
(Johnny Pacheco, Ramón Díaz)
9- Bemba Colora
(José Claro Fumero)