Luis Leonel León
@luisleonelleon
Este instituto no sólo es mundialmente famoso por sus listas de los mejores filmes que desde 1998 publica cada año, sino también por los premios honoríficos que concede a destacadas personalidades del cine en EEUU
Luis Leonel León
@luisleonelleon
Ya el American Film Institute (AFI) dio a conocer su lista con las 10 mejores películas del 2015. Aunque AFI sólo se dedica a la industria estadounidense, sus listas son esperadas en todo el mundo por los seguidores del cine hollywoodense.
Este instituto no sólo es mundialmente famoso por sus listas de los mejores filmes que desde 1998 publica cada año, sino también por los premios honoríficos que concede a destacadas personalidades del cine en EEUU.
El primero fue el director John Ford (1973) a quien han seguido otros como Orson Welles (1975), Alfred Hitchcock (1979), John Huston (1983), Billy Wilder (1986), David Lean (1990), Steven Spielberg (1995), Martin Scorsese (1997), George Lucas (2005) y Mike Nichols (2010).
Y actores como Gene Kelly (1985), Jack Lemmon (1988), Gregory Peck (1989), Kirk Douglas (1991), Elizabeth Taylor (1993), Jack Nicholson (1994), Dustin Hoffman (1999), Barbra Streisand (2001), Robert De Niro (2003), Meryl Streep (2004), Al Pacino (2007), Michael Douglas (2009), Morgan Freeman (2011), Shirley MacLaine (2012) y Jane Fonda (2014).
Este año fue reconocido el popular actor y comediante Steve Martin por su larga y exitosa trayectoria en el cine (La pantera rosa, El padre de la novia, Los Muppets, Roxanne) y en la TV (Saturday night Live, Johnny Cash, The Smothers brothers show, Dos veces yo). Martin ya había recibido el Oscar Honorífico en 2013.
Esta organización independiente, sin fines de lucro, dedicada a conservar y homenajear el patrimonio cinematográfico de EEUU, fue creada por la National Endowment for the Arts, cuando el presidente Lyndon B. Johnson firmó el tratado National Foundation on the Arts and the Humanities Act. AFI ha realizado una importante labor de preservación, salvando filmes antiguos en riesgo de degradación.
Los filmes seleccionados por un jurado de productores, cineastas, críticos y estudiosos del séptimo arte pueden ser aspirantes a los Oscar, y por lo general sus votantes prestan mucha más atención a los dramas sociales, pero este año en la lista hay varios títulos de acción y efectos especiales, como la más reciente entrega de Star Wars, Mad Max: Fury Road y The Martian.
AFI también selecciona las mejores series de televisión. Este año resultaron destacadas: The Americans, Better Call Saul, Black-ish, Empire, Fargo, Game of Thrones, Homeland, Master of None, Mr. Robot, y Unreal.
Mejores películas 2015 según AFI
The Big Short(La gran apuesta)
A partir del libro homónimo de Michael Lewis sobre la quiebra del sector inmobiliario norteamericano y la crisis económica mundial del 2008.
Director: Adam McKay.
Reparto: Christian Bale, Ryan Gosling, Steve Carell, Brad Pitt.
Bridge of Spies (El puente de los espías)
Basada en la detención del espía ruso Rudolf Abel en 1957 en EE.UU, y en el denominado incidente del avión U-2, ocurrido el primero de mayo de 1960, durante la Guerra Fría.
Director: Steven Spielberg.
Reparto: Tom Hanks, Mark Rylance, Amy Ryan, Alan Alda.
Carol
Dos mujeres que en los años 50 en Nueva York inician una relación cada vez más íntima. Una de las películas más celebradas en el último Festival de Cannes.
Director: Todd Haynes.
Reparto: Cate Blanchett, Rooney Mara.
Inside Out (Intensa-Mente)
Película animada en 3D. La trama se desarrolla en la mente de una niña. Cinco emociones (Alegría, Tristeza, Miedo, Asco e Ira) le acompañan en la solución de sus problemas.
Directores: Pete Docter y Ronnie del Carmen.
Mad Max: Fury Road (Mad Max: furia en el camino)
Una crisis petrolera hace que La Tierra caiga en un profundo caos y el planeta se vea acosado por pandillas que asesinan por una gota de gasolina.
Director: George Miller.
Reparto: Tom Hardy, Charlize Theron.
The Martian (El marciano)
En una misión a Marte un astronauta que es dado por desaparecido debe apelar a sus conocimientos, resistencia y sentido del humor para sobrevivir y enviar a la Tierra el mensaje de que aún está vivo.
Director: Ridley Scott.
Reparto: Matt Damon, Jessica Chastain, Jeff Daniels.
Room (La habitación)
Desde hace siete años una joven madre y su hijo viven encerrados a la fuerza en una habitación. Todo lo que el pequeño conoce está encapsulado entre esas cuatro paredes de las que logran escapar.
Director: Lenny Abrahamson
Reparto: Brie Larson, Jacob Tremblay.
Spotlight
La investigación de un grupo de periodistas del Boston Globe para sacar a la luz un abuso de menores por parte de la Iglesia.
Director: Thomas McCarthy.
Reparto: Mark Ruffalo, Rachel McAdams, Michael Keaton.
Star Wars: The Force Awakens (El despertar de la Fuerza)
Séptimo episodio de la famosa saga Star Wars.
Director: J. J. Abrams.
Reparto: Harrison Ford, Mark Hamill, Adam Driver, Lupita Nyong'o.
Straight Outta Compton (Letras explícitas)
Película biográfica sobre el grupo de rap N.W.A. (Dr. Dre, Ice Cube, Eazy-E, MC Ren, DJ Yella) y la gran controversia como consecuencia de la naturaleza explícita de sus letras.
Director: F. Gary Gray.
Reparto: Jason Mitchell, Corey Hawkins, O'Shea Jackson, Jr.
Películas con mayores recaudaciones en 2015:
Películas con mayores Ingresos en primer fin de semana de 2015 en EEUU:
LEA TAMBIÉN: