Sobre su tan esperado regreso, afirmó que se siente “emocionada y feliz”, porque repasará los éxitos que interpretaba durante sus inicios. También regalará algo de los 11 nuevos temas que su amigo y compositor José Antonio Acosta le entregó.
“Voy a cantar en cinco idiomas. Quiero compartir ciertas cosas, que marcaron momentos significativos, con mi gran familia que es el público y con personas que han sido muy importantes en mi vida”, expresó a DIARO LAS AMÉRICAS, refiriéndose a su esposo Luis Nodal, con quien cantará a dúo esa noche, en la que tal vez bromearán sobre la diferencia de estatura entre ambos, como solían hacer cuando conformaban el dúo Maggie y Luis.
La intérprete de Yo soy una mujer reveló que vaciló ante la idea de realizar el show, pero el productor del concierto le hizo ver que debía celebrar una fecha tan trascendental.
“Fabio Díaz Vilela fue el motor impulsor, porque yo estaba un poco temerosa de presentarme de nuevo en teatro después de tantos años, pero él insistió en que no podía pasar por alto 50 años de vida artística, porque no siempre se tiene la dicha, gracias a Dios, de vivirla y celebrarla”, manifestó.
La celebración sobrevivirá a una noche de espectáculo, porque su nueva entrega musical, que perdurará en el tiempo, refleja esa madurez que le ha llegado con los años, aunque aún conserva la misma ternura en su voz.
El disco, que también marca su regreso a los estudios de grabación, tomó meses de producción, y quiso que éste reflejara la versatilidad que la caracteriza.
“Creo que ha quedado soberbio, sublime. Espero que le guste a la gente, que lo reciban con el mismo amor que lo hicimos”, dijo.
Las canciones, hechas a su medida, surgieron en gran variedad de estilos. El álbum incluye algo para todos los melómanos. Hay merengue, bolero, son cubano, pero también fuertes baladas como Mi loco amor y Amor que duele.
Enciéndeme, que titula la producción, se trata de una canción “cálida, un poco subida en el texto, empieza muy tenue y después va cogiendo fuerza”.
“Estuvimos meses escogiendo estos 11 temas. Él [Acosta] tiene un amplio y variado repertorio. Y yo quise que eso estuviera presente también en este disco. Después de tantos años sin grabar, creo que la gente se va a asombrar y divertir, lo van a disfrutar. Hay temas para reír, bailar, soñar, romancear, de todo un poco”, reveló.
También quiso que el álbum fuera variado porque considera que en estos tiempos hace más falta la alegría.
“Creo que en estos momentos la gente necesita divertirse más, pasarla bien, festejar, sobre todo, bailar y disfrutar”, señaló.
La cantante, que comenzó a los 16 años, considera importante mantener ese espíritu jovial, algo que le ha permitido acercarse al público de todas las edades.
“Hay que seguir alimentando ese niño que llevamos por dentro, y creo que esa es la constante en todas las actuaciones que he hecho a lo largo de mi vida”, afirmó.
“Una de las cosas más hermosas que he encontrado en mi carrera es tener en el público desde niños, adolescentes y adultos hasta ancianos. Eso no varió, ese honor lo sigo recibiendo”, añadió.
Con esa capacidad de reinventarse y conservar la juventud del alma, afirmó que aún puede interpretar los mismos temas con los que se inició en la música “casi que jugando”.
“Empecé tan jovencita cantando canciones simples y juguetonas. Y fui creciendo y madurando, mi repertorio fue variando y ya hoy, con 67 años, las letras son más profundas en mucho sentido. Pero todavía juego y puedo disfrutar y vivir aquellas canciones”, declaró.
Asimismo, reflexionó sobre las relaciones de pareja de hoy en día, tomando en cuenta que su matrimonio continúa sólido tras 44 años de unión.
“Las parejas hoy se casan y logran una unión muy breve. Y eso me asombra, porque nadie es perfecto, y en todas las relaciones existen altibajos, pero conversando se puede mantener la felicidad. Hay que alimentar el amor, tolerar más, perdonar, comprender y conversar sobre las diferencias para que las parejas perduren”, indicó.
En su caso, esa precisamente ha sido la clave.
“Ha habido momentos de altibajos, pero la comprensión tiene que existir. Hay que hablar y tratar de aceptar las diferencias. Mantener la unión es vital, esa bendición de crear una familia hermosa y tratar de que perdure”, recalcó.
“He aprendido a aceptar, a entender situaciones que antes por la juventud no tenía paciencia para enfrentar. La aceptación, la fe y la constancia son muy importante; saber que hay momentos que tal vez no estés tan alegre y que eso forma parte de la vida. Eso se aprende con los años”, comentó.
La artista, hoy más cómoda en su propia piel, bromeó a la pregunta sobre cómo ha logrado mantener su mayor tesoro.
“La figura no la mantengo, pero la voz sí”, dijo entre risas.
“Yo nunca fumé, aunque conozco colegas que han fumado toda la vida y mantienen la voz. No bebo alcohol, pero no soy aburrida, porque igual estoy contenta tomando coca cola o agua. Creo que hay que cuidar las cuerdas vocales, porque es el instrumento con el que nos comunicamos y trabajamos”, explicó.
“También fui deportista. Con 13 años estaba en natación, y eso me ayudó mucho con la respiración. Eso lo mantengo perfecto, la técnica vocal. Dormir también es muy importante. Eso me ha ayudado, además de la bendición de Dios”, agregó.
Esta gloria de Cuba, que hizo suyo el tema I Will Always Love you en versión en español bajo el nombre Amor, siempre tú, triunfó en Francia, entre otros países de Europa, donde la bautizaron como La Voz.
“Yo misma me asombré, porque hay cantantes tan buenos en el mundo que se han presentado en los mismos escenarios que yo pude pisar, y eso me ha acompañado siempre. Esos aplausos quedaron en mi corazón”, puntualizó.