miércoles 9  de  julio 2025
FAMOSOS

Natalia Jiménez sobre trastorno que padece: "Es muy difícil"

Natalia Jiménez subraya que el TDAH va mucho más allá de ser distraído o hiperactivo, pues dice puede ser agresivo, depresivo e hipersensible

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- La cantante Natalia Jiménez ha compartido públicamente que padece trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), una condición que, según confiesa, le ha representado múltiples desafíos tanto en lo personal como en lo profesional. “Es muy difícil”, admitió en una entrevista reciente, aunque también destacó que ha aprendido a convivir con el diagnóstico gracias a herramientas que le permiten manejarlo mejor.

“El TDAH se siente como tener 50 pantallas de televisión encendidas al mismo tiempo y tratar de prestarle atención solo a una”, explicó la artista. Esta dificultad para concentrarse le ha ocasionado olvidos frecuentes, incluso durante sus presentaciones en vivo. Por eso, reconoce que siempre ha necesitado un teleprompter sobre el escenario.

Jiménez subraya que el TDAH va mucho más allá de ser distraído o hiperactivo. “Puede ser agresivo, depresivo e hipersensible. Tiende a generar baja autoestima, por todas las críticas que uno recibe a lo largo de su vida”, comentó.

Buscar ayuda

Con el tiempo, Natalia ha logrado desarrollar estrategias para lidiar con su condición. Recomienda especialmente acudir a profesionales como psicólogos o psiquiatras, ya que un diagnóstico y tratamiento adecuados pueden mejorar significativamente la calidad de vida.

Además, promueve la auto-compasión: “Es importante reconocer qué funciona para uno y qué no, y permitirse fluir con eso cada día”.

Aunque habló sobre el tema recientemente, no es algo nuevo para la artista. En 2023 ya había hablado sobre cómo el TDAH le ayudó a entender aspectos de su infancia, como su constante distracción y su energía inagotable. Desde que comenzó a tratarse, afirma sentirse más enfocada, efectiva y en paz consigo misma.

¿Qué es el TDAH?

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad en adultos puede presentar síntomas como: Problemas de concentración y memoria, impulsividad y desorganización, y cargas emocionales.

Para manejar estos síntomas, es necesario terapias psicológicas, medicación, y ajustes prácticos en el entorno: desde una mejor organización hasta hacer pausas frecuentes o modificar la iluminación del espacio.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar