lunes 13  de  enero 2025
TURISMO

San Antonio, ciudad histórica, diversión y orgullo

Conoce la historia de esta parte de Estados Unidos y las peculiaridades que hacen a este único lugar

Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- Viajando por los EE. UU., vemos que no faltan cosas que disfrutar en San Antonio, Texas. Esta histórica ciudad cuenta con una peculiar gastronomía que complace paladares y una amplia variedad de lugares para visitar, incluidos aquellos que figuran en la lista de la UNESCO y fueron construidos por los españoles.

Comencemos con la historia. Lo que comenzó como un pequeño pueblo de nativos americanos creció cuando los españoles construyeron la Misión San Antonio de Valero (El Álamo) y otras edificaciones a comienzos del siglo XVII.

Más tarde, con la llegada de 16 familias procedentes de Islas Canarias, San Antonio comenzó a tomar forma de poblado.

España abandonó la zona y Francia tomó el control, pero los españoles regresaron y se marcharon nuevamente, y México reclamó la tierra en 1821 cuando el vecino país declaró su independencia de los españoles.

Embed

En 1836, los colonos estadounidenses blancos (tejanos) se atrincheraron en El Álamo por 13 días para enfrentar al ejército mexicano. Aunque la mayoría murió, la batalla fue un punto de inflexión en la Revolución de Texas.

Nueve años después, en 1845, Texas se convirtió en el estado número 28 de los Estados Unidos.

De esta manera, San Antonio evolucionó hasta convertirse en una próspera ciudad de 1,5 millones de habitantes, la segunda más poblada del estado de Texas.

El río

Sí, en San Antonio hace calor en verano, pero es mucho más fresco en otoño e invierno.

Aquí el River Walk es la atracción número uno, tal como lo imaginó el arquitecto Robert H. H. Hugman en 1929.

El circuito de dos millas en el centro de la ciudad ofrece una amplia variedad de restaurantes, recorridos turísticos, arte y tiendas. Por la noche, una vibrante vida nocturna se apodera del lugar con música, restaurantes y bares.

Párese en uno de los muchos puentes para disfrutar el entorno del río, antes de embarcarte en un recorrido en barco, digamos Go Rio Boat Tour, para conocer algunos de edificios más emblemáticos y la historia de la ciudad.

Gastronomía

Aquí la gastronomía tex-mex impera. Es una especie de fusión de comida tradicional mejicana con aditivos, como la crema agria, los nachos, los tacos crujientes, el chili con queso o las fajitas.

Si prefiere la barbacoa tejana, Pinkerton's es el lugar ideal. Le sorprenderá el menú. Desde costillas de res y costillas de cerdo glaseadas hasta carne de cerdo picada, salchichas y sándwiches, y un bar con 100 cócteles para elegir.

Artes

La historia trata sobre las artes y las Misiones Coloniales Españolas de San Antonio son lugares para explorar la influencia de España en esta parte de lo que hoy es Estados Unidos.

A solo 10 minutos en auto del centro de San Antonio encontrará el centro de visitantes en Misión San José. El Álamo y otras cuatro misiones coloniales españolas fueron designadas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

No se pierda el modesto Palacio del Gobernador español, construido a principios del siglo XVIII y restaurado en la década de 1930.

Además del arte tradicional, también hay arte experimental, y la galería Hopscotch es un salón que presenta instalaciones interactivas creadas por importantes artistas.

El Museo de Arte de San Antonio le lleva por todo el mundo a través de 5.000 años de arte. La inmensa galería ofrece importantes colecciones permanentes de antigüedades egipcias, griegas y romanas, arte asiático, arte latinoamericano y pintura estadounidense.

Si desea conocer más sobre Texas, el Buckhorn Saloon y el Texas Ranger Museum cuentan con una colección de exóticos animales disecados y una cercana visión de la vida de los vaqueros.

Colindando con el centro de San Antonio está el barrio King William, donde perduran algunas de las casas más históricas y hermosas de la ciudad. Muchas de ellas han sido restauradas por personas entusiastas de la preservación y algunas han sido transformadas en museos. Villa Finale, una formidable mansión estilo italiano renacentista, construida en 1876, llena de antigüedades y ubicada en King William Street, es uno de esos lugares.

Cómo llegar allí

San Antonio cuenta con un cómodo y moderno aeropuerto que se encuentra a 20 minutos de la ciudad.

Bien comunicado, con restaurantes y tiendas, el SAT tiene vuelos sin escalas desde Dallas y muchas otras ciudades.

Dónde pernoctar

Esta ciudad tejana tiene muchos lugares donde pasar la noche. Desde hostales y apartamentos Airbnb hasta hoteles cinco estrellas y edificios históricos, como The Gunter, donde viajará en el tiempo.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar