lunes 28  de  abril 2025

Survivor Krav Maga: Defensa personal para la vida

El instructor Julio Castrillo, quien tiene décadas de experiencia en las artes marciales, crea un estilo de combate basado en el sistema de defensa personal israelí y lo enseña diariamente en Hialeah
Por LUIS F. SÁNCHEZ

Especial
@luisfsanchez6

Más de 30 años de experiencia en las artes marciales han permitido al instructor Julio Castrillo sintetizar todos esos conocimientos y sobre la base del Krav Maga, el moderno sistema defensivo creado por los israelíes, diseñar su propio estilo al que llama Survivor Krav Maga (Sobrevivir con el Krav Maga).

Castrillo tiene su gimnasio en la ciudad de Hialeah, en el sur de florida, donde enseña a sus alumnos a defenderse, a responder a situaciones de presión y a sobrevivir dentro de las reglas de juego de la sociedad.

“El Krav Maga es considerado como número uno en defensa personal”, explicó Castrillo, nacido en Managua, Nicaragua, hace 39 años. “En Israel se aprovechó lo mejor del judo, jiu-jitsu, aikido, wing chun y boxeo para crear un sistema de movimientos de autodefensa bien económicos y efectivos".

Castrillo imparte sus clase todos los días a partir de las 5 de la tarde en su gimnasio a quienes buscan tener nociones defensivas básicas. Las clases para los más avanzados son en las mañanas y también en sesiones particulares.

“La mayoría de mis alumnos son mujeres víctimas de violencia doméstica, niños que sufren el bullying (acoso) en las escuelas, personas que han sido agredidas en la calle y quieren saber cómo reaccionar ante una agresión verbal o física contra ellos o su familia”, explicó. “El Survivor Krav Maga no es un arte marcial para competir en torneos, es simplemente para defenderse, para afrontar la realidad violenta de nuestro tiempo”.

Del miedo a la acción

Una de las cosas que más preocupan en Estados Unidos es la proliferación de masacres en lugares públicos, donde las víctimas se encuentran desarmadas y no están prevenidas para reaccionar de manera apropiada ante ataques de esta naturaleza. Algunos padres de familia incluso barajan la posibilidad de enviar a sus niños a la escuela con chalecos antibalas. ¿Sirve también para estos casos el Survivor Krav Maga?

“Seguro que sí”, respondió Castrillo. “En nuestras clases le enseñamos al alumno dos elementos fundamentales para tener la oportunidad de salir airoso de un ataque de cualquier tipo, desde el verbal hasta el físico: primero, aprender a controlar el pánico y después, tener la posibilidad de defenderse”.

julio castrillo defensa personal hialeah 09132019 luis f sanchez.jpg
Julio Castrillo entrena en el gimnasio de Survivor Krav Maga, en Hialeah.

Julio Castrillo entrena en el gimnasio de Survivor Krav Maga, en Hialeah.

Para ello, los ejercicios que se realizan en el gimnasio simulan situaciones de estrés y se trabaja con el alumno para usar el miedo como energía.

“El miedo es un elemento de alerta, pero no debe paralizar a la persona”, explicó Castrillo. “Si un alumno del Survivor Krav Maga es atacado no quiere decir que por el entrenamiento recibido no va a sentir miedo. No, lo que ocurre es que va a utilizar toda esa preparación para resolver el incidente con el menor daño posible, gracias a las herramientas que ha adquirido”.

Para Castrillo no importa el tamaño, la edad o el peso cuando se trata de defenderse. Afirma que lo básico es identificar las habilidades de la persona y sacarle el máximo provecho a ellas para dar seguridad, confianza y saber qué hacer en los momentos de confrontación.

Los comienzos

“Mi familia llegó a este país en 1988 huyendo de la tiranía sandinista”, recordó Castrillo. “Yo era un niño gordito latino de 7 años y no hablaba inglés. Es decir, tenía todos los elementos para ser víctima de bullying en la escuela y así ocurrió. A mí me gustaban las artes marciales por lo que había visto en la TV y en el cine y por eso empecé a practicarlas también para afrontar con éxito mi nueva realidad”.

Castrillo empezó a practicar taekwondo desde los 8 años y a los 15 consiguió su primer cinturón negro. Por esos años, un miembro de la Patrulla de Caminos de la Florida, James F. “Andy” Silva Jr. –quien además fue miembro del equipo SWAT, experto en armas y francotirador– introdujo el Krav Maga en Miami.

“Silva fue mi gran maestro y luego yo también me convertí en instructor en esta especialidad”, expresó Castrillo. “Después practiqué jiu-jitsu durante ocho años, una disciplina que viene de los samuráis y combina el aikido con golpes cortos, defensa personal en el piso y judo para enfrentar ataques con armas blancas. Acto seguido logré ser instructor en kickboxing y boxeo tailandés, y con toda esa experiencia creé mi propio estilo que bauticé como Survival Krav Maga”.

La academia de Castrillo se ubica en el 3120 West y 84 Street, Unit 9, en Hialeah. Quienes estén interesados pueden llamar a los teléfonos (305) 397-4103 y (305) 794-5884.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar