Este dispositivo tendrá aplicación tumoral y bacteriana
Se espera que este bisturí aumente índices de supervivencia.(especial)
Una nueva muestra del avance tecnológico aplicado a la medicina es la aparición en el mercado del iKife, un bisturí inteligente que permite distinguir los tejidos cancerígenos durante una cirugía. Este innovador instrumento fue desarrollado por un equipo científico del Imperial College London, en Reino Unido.
Hasta ahora, para la extracción de los tumores era necesario no sólo remover el tejido comprometido, sino también los alrededores ante la imposibilidad de precisar los límites de la zona afectada, y en muchas ocasiones, el paciente debía esperar en la sala de operaciones al análisis patológico del tejido extirpado para confirmar que la zona estaba limpia de células cancerígenas. n
Lo novedoso de este bisturí, es que especifica al momento de la cirugía qué tejido cortar y qué tejido dejar intacto empleando un sistema de electrocirugía que calienta el tejido al mismo tiempo que lo secciona con la máxima precisión, este se encuentra conectado a un espectómetro que detecta, en menos de tres segundos, las diferencias entre los químicos presentes en el humo emanado de tejidos cancerosos y de tejidos sanos a partir de una serie de datos sobre el cerebro, pulmón, mamas, estómago y colon de 300 pacientes con cáncer.