Apple informó el jueves ganancias de 23.400 millones de dólares en el segundo trimestre del año, un 9% más interanual, superando las previsiones a pesar de la preocupación por el efecto de los aranceles estadounidenses en su cadena de suministro.
"Apple se enorgullece de anunciar un récord de ingresos para el trimestre, con un crecimiento de dos dígitos en iPhone, Mac y Servicios, y un auge a nivel mundial en todos los segmentos geográficos", declaró el director ejecutivo, Tim Cook.
Apple informó el jueves ganancias de 23.400 millones de dólares en el segundo trimestre del año, un 9% más interanual, superando las previsiones a pesar de la preocupación por el efecto de los aranceles estadounidenses en su cadena de suministro.
El beneficio por acción, una métrica muy seguida, alcanzó los 1,57 dólares, frente a las proyecciones de los analistas de 1,42 dólares, según un consenso elaborado por FactSet.
"Apple se enorgullece de anunciar un récord de ingresos para el trimestre finalizado en junio, con un crecimiento de dos dígitos en iPhone, Mac y Servicios, y un crecimiento a nivel mundial en todos los segmentos geográficos", declaró el director ejecutivo de Apple, Tim Cook.
Apple está trabajando en nuevos ordenadores Mac que funcionarán con los procesadores M5 y M6, que se espera que lleguen al mercado en el próximo año, aunque sin grandes cambios en el diseño.
La compañía de Cupertino trabaja en 15 nuevos modelos Mac, que llegarán al mercado entre lo que queda de año y 2026, según han informado fuentes conocedoras de este tema a Apple Insider.
En esta hoja de ruta, Apple planea lanzar el procesador M5 a finales del presente año, cuando se espera la presentación de los nuevos MacBook Pro, que mantendrían los tamaños (14 y 16 pulgadas) y apenas incorporarían novedades respecto a los MacBook Pro del año pasado.
Para 2026 se espera la actualización de Mac Studio, que tendrá dos configuraciones, incluido un chip mucho más potente que M3 Ultra, así como de los MacBook Air, que llegarían en dos tamaños (13 y 15 pulgadas).
Según las fuentes, los cambios llegarán a finales del próximo año, cuando se espera que los siguientes MacBook Pro con chips de la serie M6 lleguen con un cuerpo más fino y ligero y puede que con una pantalla OLED. Un rediseño que coincidirá con el 20 aniversario de este dispositivo.
FUENTE: Con información de AFP.