miércoles 6  de  agosto 2025
economía

Déficit comercial de EEUU se reduce de forma considerable

En junio, la balanza comercial de bienes y servicios estadounidenses registró una reducción del déficit a 60.200 millones de dólares, una reducción del 16% respecto a mayo

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

En junio, la balanza comercial de bienes y servicios estadounidenses registró una reducción del déficit a 60.200 millones de dólares, según los datos publicados el martes por el Departamento de Comercio.

Esto supone una reducción del 16% respecto a mayo.

El resultado es mucho mejor de lo previsto por los analistas, que esperaban un déficit comercial -la diferencia entre lo que importa y lo que exporta- de 61.000 millones de dólares en junio, según el consenso publicado por MarketWatch.

En abril, Trump impuso un arancel del 10% a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos y también aplicó aranceles mucho más elevados al acero, el aluminio y los automóviles.

En detalle, la caída de las importaciones de bienes, del 3,7%, representa parte de la reducción del déficit comercial.

Esta baja se registra sobre todo en los productos farmacéuticos, en el sector automotor y el petróleo en los que se han reducido los costos de producción.

Las exportaciones estadounidenses también descendieron, pero en un índice mínimo (-0,5%), una caída que afecta principalmente al oro y los metales. Por el contrario, las exportaciones de maquinaria y aviones civiles aumentaron.

Por distribución geográfica, el déficit comercial con China se redujo en 4.600 millones de dólares, hasta los 9.400 millones de dólares, lo que indica una ligera desaceleración del comercio entre ambos países en busca de un nuevo acuerdo.

Washington y Pekín aplicaron aranceles progresivos a sus respectivos productos en abril, alcanzando niveles de tres dígitos y obstaculizando las líneas de suministro entre las dos mayores economías del mundo.

Pero en mayo alcanzaron un acuerdo temporal para reducir estos aranceles hasta el 12 de agosto.

FUENTE: Con información de AFP.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar