TEHERÁN — El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, condicionó este jueves la reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos al pago de una "indemnización" por parte de Washington en relación con los ataques estadounidenses del pasado mes de junio.
"Tienen que dar explicaciones de por qué perpetraron esos ataques cuando estábamos en medio de las conversaciones, y tienen que garantizar que esto no va a volver a suceder en el futuro ni durante otras negociaciones", aseveró durante una entrevista con el Financial Times.
En este sentido, el funcionario del régimen iraní recalcó que Estados Unidos "debe compensar" a Irán por lo sucedido y señaló que es necesario que se tomen medidas para "construir la confianza" entre las partes.
"Siempre y cuando (Donald) Trump quiera que Irán reduzca a cero el enriquecimiento de uranio, no habrá acuerdo alguno".
No hay negociaciones con los europeos
El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, dijo esta semana a la cadena estadounidense CBS News que existe un "riesgo" de que Teherán continúe en secreto un programa nuclear militar, una ambición que Irán siempre ha negado.
Barrot indicó que los países occidentales desean un "acuerdo global" con Irán, que incluya "la dimensión nuclear", el "aspecto balístico" y las "actividades de desestabilización regional llevadas a cabo por Irán".
Diplomáticos iraníes se reunieron el viernes en Estambul (Turquía) con sus homólogos franceses, alemanes y británicos para tratar el programa nuclear iraní y la posible suspensión de sanciones.
Las tres potencias europeas (las llamadas E3) han amenazado recientemente con activar el mecanismo que permite restaurar todas las sanciones internacionales contra Irán si no hay avances concretos.
El ministro de Exteriores de Irán subrayó que "no hay actualmente motivos para negociar con los europeos dado que no hay indicios de que se vayan a retirar las sanciones".
"En ese caso, no hay nada que hacer", afirmó.
FUENTE: Con informaciòn de Europa Press y AFP