domingo 26  de  enero 2025
Libros

El escritor Pedro Medina detalla el Miami que rara vez reconocemos

Pedro Medina describe la ciudad que ve tras las luces de South Beach y Brickell

Hay escritores que suelen estar fascinados con el ritmo de las ciudades y Pedro Medina es uno de ellos. Es una fascinación que le obligó a explorar el lugar donde habita y describirlo en forma de narraciones, bajo el título Mañana no te veré en Miami, que acaba de presentar con el sello Ediciones Oblicuas.

","

u201cPensaba escribir una novela pero resultó ser una relación de cuentos que surgieron uno tras otro u201d, señaló el escritor peruano durante la presentación del libro en la librería Books&Books.

","

Pedro Medina quiso reflejar el diario vivir de la ciudad que no vemos en las fotografías, matizada por los protagonistas del pueblo que llegaron con las maletas cargadas de deseos y terminaron enfrentados a la realidad de una urbe multicultural donde la reinvención es necesaria.

","

u201cLuego me di cuenta que las historias están totalmente relacionadas entre ellas. Incluso los personajes tienen mucho en común. Personas que no nacieron en Miami y luego de un tiempo sintieron la sensación de sentirse ajenos a ella u201d, puntualizó.

","

Colores y matices

","

Asimismo, el autor enfatizó que el libro no recoge el sueño de u201cla casita de muñecas u201d que conocemos, sino un Miami u201cmarginal u201d, conformado por obreros mal pagados, prostitutas y drogadictos que rara vez reconocemos.

","

u201cSon unos personajes muy específicos que muestran sus conflictos y realidades. No se trata precisamente de otro Miami como algunos han mencionado. Vivimos en una ciudad delirante, única, que no creo pueda ser descrita en 90 páginas u201d, recalcó.

","

Son siete cuentos y cada uno de ellos recoge un sujeto tan común como un mesero que se busca la vida en un restaurante, una joven que no logra hallar la estabilidad emocional que necesita o un poeta que venda rosas en la calle.

","

u201cCada uno de ellos termina yéndose a otro lugar, sea porque decidió marcharse en busca de lo que no encontró aquí o porque fue deportado por ser ilegal u201d, destacó.

","

Sobre el planteamiento u201csentirse ajeno u201d, el autor explicó u201ccreo que cualquier lugar donde vivas y no hallas nacido, te resulta ajeno u201d.

Destacamos

Pedro Medina es escritor y editor. Publicó la recopilación de narraciones Streets de Miami, bajo el sello CreateSpace. Algunos de sus textos han sido incluidos en antologías narrativas y poéticas. Además, es editor de la revista virtual cultural Sub-Urbano y el sello Suburbano Ediciones, que publica obras de autores hispanos en internet.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar