MIAMI.— Rossie Cordero Stutz, sheriff de Miami-Dade, afirmó que la alcaldesa Daniella Levine Cava en su propuesta presupuestaria para el año fiscal 2025-2026 le otorgó 45 millones de dólares menos de los fondos solicitados, poniendo en peligro su desempeño de su oficina.
En una intervención ante la Comisión condal el pasado miércoles, Cordero Stutz dijo que otorgarle menos presupuesto del necesario para mantener la seguridad del condado es igual “Defund the Police”- “Recortar el Presupuesto Policial”, la consigna utilizada por Black Live Matter en las revueltas de 2020, tras la muerte de George Floyd.
Seguridad Pública en riesgo
Al solicitar más dinero del presupuestado por la alcaldesa, la sheriff argumentó que una asignación menor forzaría la reducción del número de agentes juramentados y afectaría la capacidad de respuesta a eventos de gran escala, incluyendo la Copa del Mundo FIFA 2026 en la que Miami-Dade será una de la sedes .
“He pedido 93 millones de dólares más para ese presupuesto del año [fiscal] que estamos entrando y me están autorizando solamente 50 millones de dólares”, dijo la sheriff ante los medios.
“¿Qué quiere decir eso? Quiere decir que no me están dando ni lo suficiente para pagar los costos que ellos [la administración condal] se comprometieron cuando negociaron el convenio colectivo de trabajo con las uniones. Ellos hicieron las promesas;… y yo simplemente necesito dinero ahora pagar ese precio”, argumentó Cordero-Stutz.
La sheriff agregó que los fondos, que hasta ahora están planteados para su oficina, ponen en peligro el reclutamiento de oficiales y la respuesta a la seguridad pública. En la actualidad la oficina del sheriff emplea a 3.000 oficiales juramentados y 1.000 empleados civiles.
Una oficina de mil millones de dólares
Según los documentos del Condado, el presupuesto adoptado para la oficina del sheriff para el año fiscal 2024-2025 fue de 913 millones de dólares. Considerado un año importante ya que se produjo la transición entre el Departamento de Policia de Miami-Dade, subordinado a la alcaldesa, y la recién constituida Oficina del sheriff independiente bajo el mando de Cordero-Stutz.
Por su parte, la alcaldesa Daniella Levine Cava señaló que el Condado está viviendo un nueva y difícil realidad fiscal, que incluye un déficit de 402 millones de dólares, casi la mitad del cual se debe a la expansión del gobierno del condado a través de las nuevas oficinas constitucionales, como la Oficina del Sheriff.
Levine-Cava dijo que en los últimos tiempos, cada año ha ido incrementando el presupuesto para los fuerzas del orden alrededor de un 8% anual.
En la actual propuesta presupuestaria de la alcaldesa se le destina una partida de 1.03 mil millones de dólares, es un 14% más de los 913 millones de dólares del pasado año fiscal.
“La sheriff ha pedido más de lo que recomendamos y claro que sí vamos a tener un debate en la Comisión sobre lo que está pidiendo”, dijo Levine-Cava.
La propuesta presupuestaria de la alcaldesa deberá ser debatida en la Comisión en las que se llevarán a cabo el 4 y 18 de septiembre, antes de la aprobación final. El presupuesto para el años fiscal 2025-2026 entra en vigor el próximo 1 de octubre.
[email protected]