jueves 13  de  marzo 2025
biografía

José Luis Rodríguez ”˜El Puma”™ habla de su libro de memorias

La obra, titulada El Puma y yo, resalta las anécdotas, las aclaraciones y los fundamentos del artista, así como el espíritu sosegado que empleó en la escritura

Tras 53 años de carrera artística, el cantante y actor venezolano José Luis Rodríguez u2018El Puma u2019 publica sus memorias El Puma y yo, editado por Plaza Editorial.

u201cMi esposa, Carolina, me insistía en escribir un libro de memorias y decidí hacerlo en un momento muy especial de mi vida u201d, manifestó a DIARIO LAS AMÉRICAS el intérprete de grandes telenovelas y canciones que causaron furor en los años 80.

u201cEn el libro encontrarán los temas que siempre han sido parte de mi entorno, desde la familia y mi carrera artística hasta mis apreciaciones políticas y espirituales u201d, puntualizó. n

De hecho, el relato comienza con uno de los capítulos más recientes de su vida, tal vez el más alarmante porque ataña la salud.

u201cA partir de año 2000 comencé a sentir algo raro en los bronquios que disminuye mi capacidad de aire y me limita la potencia para cantar u201d, relató El Puma en las primeras líneas de la publicación. n

La rara sensación resultó una fibromatosis pulmonar o enfermedad debilitante en los pulmones que dificulta la respiración.

u201cSiempre he procurado adaptarme al tiempo que me toca vivir. He mejorado, gracias al tratamiento de células madres que me aplicaron hace unos meses. Estoy en franca recuperación. Yo me siento sano y no quiero que piensen que estoy enfermo u201d, aclaró.

Experiencias

nDe esta manera, el intérprete de Pavo real y Voy a perder la cabeza por tu amor, hijo de un inmigrante español y el menor de 12 hermanos, hace un recuento sosegado de su vida, como si se tratara de una simple conversación entre amigos. n

u201cRelato sucesos y aclaro situaciones u201d, señaló.

Entre los recuentos figuran los relatos de su infancia y juventud en una barriada pobre de Caracas, así como la transformación de actor de telenovelas a cantante de fama internacional, luego de aceptar los consejos del amigo y promotor argentino Héctor Maselli. n

u201cCuando tenía 12 años, mi madre me mandaba a comprar comida y yo me tardaba muchísimo porque me entretenía cantando por el camino. Ese era mi desahogo. Entonces sentía que necesitaba desahogarme por medio del canto u201d, recordó.

De sus primeros años juveniles, cuando apenas contaba con 19 años de vida, resalta la anécdota sobre su primera relación de pareja con la amante de un General del ejército. n

u201cAclaro cosas que pasaron y muchos creyeron que fue de una forma cuando fue de otra u201d, subrayó.

Sobresale la anécdota sobre su primera presentación en el Festival de Viña del Mar, en Chile, cuando el país vivía el régimen político de Augusto Pinochet y el público pidió le concedieran otro trofeo. Entonces, desde el escenario, lanzó un comprometido comentario: u201ca veces, hay que escuchar la voz del pueblo u201d. n

Unos años después, precisamente en este libro de memorias, El Puma definió u201ctoda dictadura, de derecha o izquierda, es diabólica u201d.

Entre las situaciones que aclara sobresale su paso por México, cuando estuvo a punto de coprotagonizar una telenovela con Verónica Castro y se marchó enfadado porque no le dieron un papel mayor. n

u201cTambién expongo definiciones muy claras. El mundo atraviesa por una situación muy peligrosa y es hora de definirse por la libertad u201d, añadió.

Por otra parte, temas muy específicos como su relación y matrimonio con la actriz Lila Morillo (1966-1986) es mencionado como u201cuna de las etapas más marcadas de mi vida u201d. n

De esta manera, José Luis Rodríguez u2018El Puma u2019 quedó entusiasmado con su primer libro. u201cEs como un apéndice para una próxima publicación u201d, anunció.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar