sábado 2  de  agosto 2025
OPINIÓN

Domina la gestión del tiempo sin perder la cabeza

En nuestra última columna conocimos a Carlos, un emprendedor que descubrió lo duro que puede ser el primer año en los negocios. Hoy, exploramos cómo organizar tu tiempo para trabajar con más enfoque y menos estrés

Diario las Américas | Victoria Guerrero
Por Victoria Guerrero

Ser dueño de un negocio puede sentirse como vivir dentro de un huracán constante: correos, llamadas, clientes, contabilidad… y todo cae sobre tus hombros. ¿Suena familiar? Si al final del día te preguntas dónde se fue el tiempo, no estás solo. La buena noticia: puedes recuperar el control de tus horas y trabajar con más intención. Aquí te comparto cinco pasos esenciales para lograrlo.

  • Realidad en papel – Haz una auditoría de tu tiempo

Antes de organizar mejor tus días, es fundamental entender en qué se te está yendo el tiempo. Durante una semana, registra cada actividad: responder correos, revisar redes, llamadas no planeadas, hasta las pausas para el café. Este ejercicio te mostrará cuántas horas se escapan en tareas que no aportan al crecimiento de tu negocio.

  • Prioriza lo que realmente importa

Una lista de tareas interminable solo genera ansiedad si no tiene enfoque. Agrupa tus pendientes en tres categorías:

  • Actividades que generan ingresos (ventas, atención directa al cliente, campañas de marketing)
  • Actividades operativas esenciales (facturación, seguimiento de pedidos, coordinación con proveedores)
  • Actividades no urgentes o de bajo impacto (revisar redes sociales sin propósito o tareas repetitivas)

Empieza el día con las tres tareas más importantes. Hazlas antes de abrir el correo o revisar el celular. Ese hábito, por simple que parezca, transforma tus resultados.

  • Elige un sistema que se ajuste a ti

No necesitas ser fan de la tecnología ni dominar cien aplicaciones. Solo necesitas un método que te funcione:

  • Bloques de tiempo: Reserva horas específicas para cada tipo de tarea
  • Técnica Pomodoro: Trabaja en intervalos de 25 minutos con descansos cortos
  • Zonas de concentración profunda: Protege tus mejores horas para lo estratégico o creativo

Haz pequeñas pruebas y ajusta. Lo importante no es el sistema perfecto, sino el que puedes mantener.

  • Delegar es liderazgo

Muchos emprendedores tratan de hacerlo todo solos. Pero si dedicas tus mejores horas a tareas que podrías delegar, estás frenando el crecimiento.

Empieza por identificar lo que te drena: contabilidad, diseño, redes sociales. ¿Puedes contratar por horas? ¿Automatizar con herramientas simples? ¿Capacitar a alguien confiable?

Delegar no es perder control. Es usar tu tiempo en lo que solo puedes hacer: liderar y crecer.

  • Protege tu tiempo como un activo

Tu tiempo tiene valor. Trátalo como lo harías con tu dinero o reputación:

  • No respondas cada mensaje al instante
  • Di “no” a reuniones sin propósito claro
  • Agenda pausas reales y momentos para pensar
  • Evita decir “sí” por compromiso a oportunidades que no alinean con tus metas

Recuerda: cada sí que das, implica un no para otra cosa.

Reflexión final

La gestión del tiempo no es solo una habilidad empresarial. Es una herramienta de vida. A medida que tu negocio crece, también lo hace la demanda por tu atención. Aprender a priorizar, proteger y planificar tu tiempo te convierte en un líder más fuerte, un emprendedor más eficiente… y una persona menos estresada.

Carlos descubrió que el caos no es señal de fracaso. Es parte del proceso. Pero al ordenar sus horas, pudo respirar, pensar, y actuar con más claridad. Si tú también sientes que no te alcanza el día, empieza con pequeños cambios. Tu calendario puede convertirse en tu mejor aliado.

¿Tienes dudas sobre cómo aplicar estos consejos en tu caso específico? Escríbeme. Tu pregunta podría aparecer en nuestra próxima columna.

Sobre la autora:

Victoria Guerrero es consultora especializada en estrategia empresarial y desarrollo de emprendedores. En esta columna semanal ofrece orientación práctica para quienes construyen negocios con propósito. ¿Tienes una pregunta o desafío empresarial? Escríbele a [email protected], tu historia podría aparecer en la próxima entrega.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar