"Nadie está por encima de la Ley". La Oficina del Fiscal Especial inició una investigación formal sobre Jack Smith, la primera pesquisa legal acerca de su conducta.
Jack Smith es el exfiscal del Departamento de Justicia de Joe Biden que se encargó de perseguir y acosar al entonces expresidente Donald J. Trump en una supuesta campaña para impedir que retomara la Casa Blanca
"Nadie está por encima de la Ley". La Oficina del Fiscal Especial inició una investigación formal sobre Jack Smith, la primera pesquisa legal acerca de su conducta.
Smith es el exfiscal del Departamento de Justicia de Joe Biden que se encargó de perseguir y acosar al expresidente y en ese entonces posible candidato republicano a las elecciones de 2024.
El objetivo principal de Smith, respaldado por los demócratas, era impedir que Trump retomara la Casa Blanca. Tenía esa encomienda de los sectores más radicales de la izquierda.
Tanto republicanos como allegados de Trump y su familia denunciaron un acoso político sin precedentes por parte de fiscales demócratas de ultraizquierda en el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Smith, quien fue acusado por senadores y representantes republicanos de no estar avalado para su posición de fiscal especial y poder enjuiciar a Trump, supervisó dos investigaciones penales sobre el actual inquilino de la Casa Blanca.
De acuerdo con una publicación en New York Post, Trump fue perseguido por Smith durante la administración Biden: una sobre el manejo de documentos clasificados y la otra en la que Smith acusaba a Trump de una supuesta insurrección por acciones de cientos de miles de manifestantes frente al capitolio el 6 de enero de 2021.
El exfiscal de tendencia ultraizquierdista se cansó de vociferar que Trump sería condenado por su intento de anular las elecciones de 2020. Ambos casos fueron desestimados.
Un correo electrónico revisado por The Post indica que la Unidad de la Ley Hatch, encargada de hacer cumplir una ley que restringe la participación de los empleados del gobierno en actividades políticas, ha comenzado a investigar al exfiscal especial del Departamento de Justicia bajo el gobierno de Biden.
El correo electrónico fue escrito por el abogado principal Charles Baldis de la OSC.
"Agradezco que la Oficina del Asesor Especial se haya tomado esto en serio e iniciado una investigación sobre la conducta de Jack Smith", dijo Baldis y recalcó: "Nadie está por encima de la ley", como él mismo le repitió a Trump muchas veces.
“Las acciones de Jack Smith claramente buscaban perjudicar la elección del presidente Trump, y Smith debe rendir cuentas plenamente”, declaró a The Post el presidente del Comité de Inteligencia del Senado, el senador Tom Cotton (republicano por Arkansas).
La OSC abrió la investigación sobre Smith después de que Cotton escribiera una carta a principios de esta semana en la que alegaba que Smith había tomado medidas descaradamente políticas para socavar la candidatura del presidente Trump en las elecciones de 2024.
Smith, quien fue nombrado por el fiscal general del presidente Biden, Merrick Garland, renunció a su cargo como Asesor Especial del Departamento de Justicia en enero, después de que Trump asumiera el poder.
“Las acciones legales de Jack Smith no fueron más que una herramienta para las campañas de Biden y Harris”. “Esto no sólo es poco ético, sino que muy probablemente se trata de una actividad de campaña ilegal desde un cargo público”, escribió el senador Tin Cotton.
"Las acciones de Smith como fiscal han sido ampliamente criticadas por los republicanos, quienes interpretaron los procesos como un claro intento de impedir que Trump llegara a la Casa Blanca y utilizaron el sistema judicial como arma contra Trump y de esa forma perjudicar sus posibilidades electorales en 2024", escribió Cotton.
En su carta a la OSC, Cotton explica cómo las acciones de Smith socavaron los esfuerzos políticos de Trump.
“Muchas de las acciones legales de Smith parecen carecer de fundamento, salvo el intento de afectar los resultados electorales de 2024, acciones que violarían la ley federal y la Constitución de EEUU”, declaró el presidente del Comité de Inteligencia del Senado en Washington.
FUENTE: Con información de New York Post.