Un grupo de entusiastas cinéfilos y estudiosos del cine cubano contemporáneo, organizan la presentación de una serie de cortos y largometrajes bajo el título Submerged: Alternative Cuban Cinema Festival, o Sumergido: Festival de Cine Cubano Alternativo, en la Florida Atlantic University en Boca Ratón, este fin de semana.
","
Se trata de un programa especial, organizado por las universidades estadounidenses de Florida Atlantic, Rice, Tulane y Princeton, que comienza hoy, a las 3 p.m., con la proyección del largometraje, ganador del Premio Goya 2013 en España a la Mejor Película Iberoamericana, Juan de los muertos (2011), dirigida por Alejandro Brugués; y culmina el domingo con la cinta Memorias del desarrollo (2010), de Miguel Coyula.
","
u201cHay una conexión importante entre Memorias del desarrollo y la película Memorias del subdesarrollo (1969), de Tomás Gutiérrez Alea u201d, señaló a DIARIO LAS AMÉRICAS el profesor y director del festival, Michael J. Horswell.
","
u201cLa película de Coyula es también una adaptación de la novela homónima de Edmundo Desnoes (1965), pero como la de Gutiérrez Alea, experimenta con la posibilidad narrativa que brinda el cine para reinterpretar el texto a su manera u201d, argumentó.
","
De hecho, Memorias del subdesarrollo aborda el proceso de adaptación de un"burgués cubano" a la llamada Revolución Cubana, mientras Memorias del desarrollo cuenta la historia de un intelectual cubano que abandona la Revolución y el subdesarrollo pero descubre que tampoco encaja en la sociedad libre.
","
u201cMemorias de desarrollo ha sido reconocida por la crítica especializada por su ingenio u201d, señaló el director del festival. u201cEl personaje no se queda en Cuba como en la obra de Gutiérrez Alea, sino que sale y lucha para construir una memoria del país y su pasado u201d, añadió.
","
Asimismo, el programa especial del festival incluye hoy la película Melaza (2012), de Carlos Lechuga, a las 6 p.m., y Molina's Ferozz (2010), de Jorge Molina, a las 7:30 p.m.
","
Mañana el programa continúa con La piscina (2011), de Carlos Machado Quintela, a las 3 p.m., y La escritura y el desastre (2006), de Raydel Araoz, a las 6 p.m.
","
El domingo contará con la presentación de Revolución (2009), de Maykel Pedrero, a la 1 p.m., y la esperada Memorias del desarrollo (2010), de Miguel Coyula, a la 4 p.m. Todas ellas acompañadas de una serie de interesantes documentales que igualmente responden a la realización contemporánea.
","
Según plantea el prólogo del Festival, la muestra representa una alternativa para las producciones institucionalmente censuradas [en Cuba].
","
u201cComo dijo el codirector del festival, el profesor Luis Duno-Gottberg, este festival ofrece un tipo cine que propone nuevos lenguajes y que parece desligarse del cine [tradicional] nacional [cubano] u201d, subrayó.
","
Consulte Fau.edu/cubanfilmfestival para más información.
","
[email protected]
"],".article .article-multimedia-tabs":["
"],".article .article-multimedia-content":["
Fotograma de"Memorias del desarrollo". (CORTESÍA)
"],".article .left-side .related":["
"]