"The Star Spangled Banner": 200 años del himno nacional
El domingo se cumplen dos siglos desde que el abogado Francis Scott Key escribió la letra del himno cuya melodía proviene de una canción popular británica
El público canta el himno nacional antes de todos los encuentros deportivos. (AP)
Puede que"The Star Spangled Banner" (La bandera tachonada de estrellas) sea uno de los himnos nacionales más difíciles de cantar, pero cuando suena la mayoría de los estadounidenses si no unen su voz al menos seguramente sí cumplan con las normas establecidas por el Código de los Estados Unidos: todos los presentes deberán dirigir su mirada hacia la música. n
nEl domingo se cumplen 200 años desde que el abogado de Washington Francis Scott Key describió en un poema su asombro por la defensa del fuerte McHenry, en el puerto de Baltimore, frente a la artillería de las tropas británicas.
Tomado como rehén en un barco británico tras intentar negociar la liberación de un prisionero, Key presenció nervioso durante toda la noche el duro ataque británico. n n"Oh say can you see, by the dawn's early light", reza el primer y famoso verso. En él, Key plasma su emoción al divisar, con las primeras luces del alba de aquel 14 de septiembre de 1814, las franjas y estrellas de la bandera de Estados Unidos ondeando sobre el fuerte. n
n El poema se convirtió en canción y aún hoy sigue resonando por todo el país como un canto a la supervivencia, el coraje y la determinación frente a obstáculos aparentemente insuperables, pues los cañones británicos tenían mucho mayor alcance que los estadounidenses. n
n Según establece el Código de los Estados Unidos, los uniformados deberán realizar el saludo militar desde que comience el himno hasta que suene su última nota, y el resto de los presentes habrán de llevarse la mano derecha sobre el corazón.
Además, quienes lleven sombrero tendrán que quitárselo. n n No obstante, pocos estadounidenses saben que se trata de una norma; la mayoría lo hace por costumbre, pues se aprende desde pequeños en la escuela.
Y es que aunque este tipo de fervor patriótico puede resultar chocante en otros países, la tradición se mantiene en Estados Unidos. El himno suena antes de cada evento deportivo, desde una competición local a la Super Bowl. n nEl poema y la melodía (que se tomó de la canción de un club social inglés) se convirtieron oficialmente en el himno de Estados Unidos en 1931. n
n "Es la canción más importante que existe para un estadounidense", dijo en una ocasión al diario británico The Guardian John Amirante, que lleva cantándolo desde 1980 antes de cada partido de hockey sobre hielo de los New York Rangers."Representa a nuestro país, básicamente. Muchos hombres murieron protegiendo nuestro país y la bandera, y a ellos me refiero cuando lo canto. Lo hago de corazón". n
nEn Estados Unidos no se discute si alguien no nacido allí, por ejemplo un jugador de fútbol, debe cantar el himno antes de un partido. Incluso el ex futbolista alemán Jürgen Klinsmann, actualmente al frente de la selección estadounidense de fútbol, cantó tanto el himno germano como el americano cuando ambos equipos se enfrentaron en este Mundial de Brasil.
n nEl himno incluso sirvió a las protestas contra el gobierno durante los años 60, cuando coincidieron el rock y las manifestaciones contra la Guerra de Vietnam. La versión que realizó en 1969 Jimi Hendrix en el Festival de Woodstock es, quizá, la menos ortodoxa de las que se han hecho, y le valió fama mundial. n
nHendrix, que murió un año más tarde, interpretó el Star Spangled Banner acompañándose de varios amplificadores y distorsionadores con los que intentaba reproducir el sonido de los misiles y bombas estadounidenses sobre Vietnam.
n n "Si uno escucha la canción como algo que está constantemente en proceso de llegar a ser, se da cuenta de que es nuestro país, hecho audible", dijo el musicólogo Mark Clague a The New York Times.