miércoles 30  de  abril 2025
PROMOCIÓN INTERNACIONAL

Bogotá busca posicionarse como epicentro regional para la inversión extranjera

ProColombia, en alianza con otras instituciones, presentó en Miami una iniciativa que resalta los atractivos de la capital colombiana

Por Heidy Hidalgo Gato y Iván Pedraza

MIAMI.— En un evento que unió en Miami a empresarios, artistas y representantes institucionales, Bogotá reafirmó su lugar como uno de los destinos más atractivos para la inversión extranjera, el turismo de negocios y la cultura en América Latina.

La iniciativa, liderada por ProColombia en alianza con Invest in Bogotá y el Bureau de Convenciones de Bogotá, resalta el potencial de la capital colombiana como ciudad estratégica, competitiva y vibrante.

El encuentro contó con la participación de empresarios locales, músicos colombianos y autoridades diplomáticas, como el cónsul general de Colombia en Miami, Fernando Mormalejo, quienes destacaron las oportunidades que ofrece Bogotá en sectores clave como infraestructura, turismo MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones), industrias creativas, tecnología e inversión con propósito.

María Camila Castellanos, directora de ProColombia en Estados Unidos, dio la bienvenida a los asistentes y puso de relieve el papel de Bogotá como motor del crecimiento turístico del país.

“A todos los periodistas y asistentes: bienvenidos a conocer Colombia. Seguimos sosteniendo cifras históricas de crecimiento en turismo internacional y aún estamos en el ‘top five’ de turismo de eventos en Latinoamérica”, afirmó Castellanos.

Bogota
Bogotá

Bogotá

Oportunidades para empresarios

Por su parte, el cónsul general subrayó la importancia de seguir estrechando lazos con el sur de la Florida y proyectar la imagen de Bogotá como un destino integral.

“Miami y ProColombia nos unen en el propósito de fortalecer los vínculos con el sur de Florida, promoviendo oportunidades para empresarios y actores del turismo. Bogotá es mucho más que una capital: es vibrante, diversa, moderna, conectada internacionalmente y con un ecosistema empresarial que crece gracias al talento de su gente”, señaló el diplomático.

A lo que agregó: “Invitamos a ver a Bogotá no solo como un punto en el mapa, sino como un centro de grandes experiencias, eventos mundiales y turismo con propósito. Bogotá no se visita, se vive”.

El evento también contó con la intervención de Luis Alejandro Dávila, Gerente del BUREAU de Convenciones de Bogotá, quien resaltó el impacto social del turismo de negocios y la vocación científica y académica de la capital colombiana.

“Los eventos transforman vidas y Bogotá es la capital científica y académica de Latinoamérica. No solo hablamos de la rama económica; llevamos eventos médicos a lugares vulnerables para que ofrezcan sus servicios de forma gratuita y transformamos la vida de muchas personas, gracias a la captación del turismo de negocios”, aseguró.

Además de las intervenciones institucionales, la jornada incluyó presentaciones musicales de artistas colombianos, subrayando el papel de la cultura como motor para el desarrollo.

Los asistentes conocieron de primera mano proyectos de reindustrialización sostenible, alianzas público-privadas y casos de éxito en los que la inversión extranjera ha generado empleo y desarrollo social.

Con esta muestra en Miami, Bogotá refuerza su posicionamiento global como ciudad de negocios, polo cultural y agente de transformación social, lista para recibir al mundo con oportunidades de inversión, innovación y solidaridad.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar