viernes 14  de  marzo 2025
Venezuela

Cabello dice que la oposición "quiere dialogar" con el régimen de Maduro

El dirigente oficialista Diosdado Cabello indicó que el chavismo no tiene "problemas" en dialogar con la oposición y añadió que una negociación "no significa capitular"

CARACAS.- Diosdado Cabello, presidente de la chavista Asamblea Constituyente de Venezuela (ANC), aseguró este lunes que los opositores quieren "dialogar" con el régimen de Nicolás Maduro, pese a que el antichavismo en pleno ha señalado que desconocerá al mandatario a partir del próximo jueves.

"Toda la oposición (...) quiere dialogar con el Gobierno, así sea escondido, esto es para quitarle la careta a los hipócritas, pues todos mandan emisarios para dialogar con el Gobierno, preferiblemente escondidos, son hipócritas", dijo Cabello en una rueda de prensa transmitida por la televisión estatal VTV.

"Todos los sectores, hasta el que menos ustedes puedan creer", añadió al afirmar que causaría sorpresa conocer qué grupos opositores negocian actualmente con el régimen de Maduro.

En ese sentido, indicó que el chavismo no tiene "problemas" en dialogar con la oposición y añadió que una negociación "no significa capitular".

"Si nosotros tenemos que hablar, hablamos, nuestra propuesta con dialogo o sin diálogo es el socialismo, ellos no nos van a cambiar a nosotros", puntualizó.

Las declaraciones de Cabello surgen después de que Maduro asegurara en su mensaje anual de fin de año que estaba abierto a un "diálogo con agenda abierta" con la oposición que ayude a destrabar la acuciante crisis política y económica que atraviesa Venezuela.

El régimen de Maduro y la oposición ya entablaron un diálogo a finales de 2017, pero esté acabó sin resultados a principios de 2018 cuando ambas partes se acusaron de romper los primeros acuerdos alcanzados y el antichavismo se negó a firmar un documento de compromiso por considerarlo contrario a sus reclamos.

Sin embargo, varios dirigentes opositores, como los excandidatos a la presidencia Henrique Capriles y Henri Falcón, dijeron varias veces durante 2018 que la solución a la crisis venezolana pasa por la negociación, aunque también reconocieron que no existían en el momento condiciones para el diálogo.

Maduro fue reelegido con amplio margen en las controvertidas elecciones de mayo pasado, a las que no se presentó el grueso de la oposición por considerarlas fraudulentas y estar inhabilitados o presos sus principales líderes.

La oposición y varios Gobiernos del mundo han dicho que no reconocerán un nuevo término de Maduro, pero el gobernante dijo esta misma jornada que su Gobierno dará una respuesta "recíproca y oportuna" a quienes no lo reconozcan, y reiteró que jurará acompañado del pueblo, los militares y "la compañía del mundo".

FUENTE: Con información de EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar