El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este miércoles que Venezuela registró en 2020 una tasa de desempleo de 58,3 %, la más alta del mundo.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este miércoles que Venezuela registró en 2020 una tasa de desempleo de 58,3 %, la más alta del mundo.
La institución internacional dijo que dicha cifra supera la de naciones empobrecidas de África como Suráfrica (29 %), Sudán (21 %) y Armenia (17,5 %), informó El Nacional.
El analista económico venezolano, Luis Oliveros, consideró que el régimen de Nicolás Maduro no informa verazmente sobre los niveles de desempleo en Venezuela cuando los ubica entre el 7 y 8 por ciento.
El experto señaló que el sector manufacturero ha sido el más afectado durante los últimos 20 años, pues en 1999 había en Venezuela 11.138 industrias, pero en 2020 solo quedaban 2.121 operativas. En el sector comercio, en tanto, en 2020 había unos 600.000 y actualmente solo quedan 2.000, por lo que miles de trabajadores se quedaron sin empleo.
El también economista, Edgar Urbáez, señaló que las empresas venezolanas que están activas lo están haciendo a 30 % de su capacidad. Agregó que los niveles de desempleo se acentuaron en Venezuela durante los gobiernos de Hugo Chávez (1999-2013) y Nicolás Maduro.
FUENTE: EL NACIONAL