CIUDAD DE MÉXICO — El gobierno de México propuso a Estados Unidos aumentar sus importaciones desde ese país para evitar los aranceles de 30% anunciados por el presidente Donald Trump, dijo este viernes su par mexicana, Claudia Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum explicó que el planteamiento consiste en aumentar "la compra de productos de EEUU sin que esto genere inflación" en México
CIUDAD DE MÉXICO — El gobierno de México propuso a Estados Unidos aumentar sus importaciones desde ese país para evitar los aranceles de 30% anunciados por el presidente Donald Trump, dijo este viernes su par mexicana, Claudia Sheinbaum.
Trump anunció que el arancel sobre varios productos mexicanos entrará en vigor el próximo viernes 1 de agosto, como una medida de apremio para que el país vecino redoble sus esfuerzos contra el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, en especial del letal fentanilo.
No se ha detallado qué bienes serían impactados.
El mandatario republicano ya impuso aranceles a las exportaciones automotrices y siderúrgicas de México, pero excluyó las partidas incluidas en el tratado de libre comercio de América del Norte, T-MEC, del que también forma parte Canadá.
Sheinbaum explicó que el planteamiento consiste en aumentar "la compra de productos de Estados Unidos sin que esto genere inflación" en México.
Fue hecho en el marco de la negociación con Washington de un acuerdo que abarcará otras cuestiones como seguridad y migración, añadió.
"Es una manera de bajar el déficit comercial" de Estados Unidos con México que preocupa a Trump, añadió la gobernante izquierdista.
El jueves, Sheinbaum aseguró que su gobierno está "haciendo todo para que no entren en vigor" los impuestos aduaneros y que, "si es necesario", buscará comunicarse con su par estadounidense la próxima semana.
México es uno de los países más vulnerables a los aranceles del presidente republicano, ya que el 80% de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos gracias al T-MEC.
En ese contexto, Sheinbaum busca también diversificar los mercados para la producción nacional.
A finales de agosto prevé anunciar, junto a Brasil, inversiones privadas mutuas en bienes que van "desde el etanol hasta aviones".
La presidenta también confirmó que en enero de 2026 se firmará la actualización del tratado comercial entre México y la Unión Europea.
FUENTE: Con informaciòn de AFP