martes 8  de  julio 2025
ARGENTINA

Gobierno de Milei anuncia cierre de organismos de vialidad: "La corrupción tiene acta de defunción"

El portavoz de Javier Milei repasó las acusaciones de corrupción en la causa Vialidad por la que fue condenada la expresidenta Cristina Fernández

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

BUENOS AIRES. - El gobierno del presidente Javier Milei anunció el cierre "definitivo" de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).

La información se dio a conocer este lunes 7 de julio. El portavoz presidencial, Manuel Adorni, dijo en rueda de prensa que "la corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el presidente Javier Milei".

La rueda de prensa inició con un video que repasó las acusaciones de corrupción de la causa Vialidad por la que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a 6 años de cárcel y actualmente cumple prisión domiciliaria. Adorni indicó que "hubo contratos públicos amañados, abandono de obras y ampliación injustificada de plazos”.

Añadió que consta en la Justicia que “hicieron una maniobra administrativa para inyectarle liquidez a Vialidad. Un instrumento para la maniobra ilegal destinada a mover recursos”.

Tras la decisión de Milei, las funciones de estudio, construcción, conservación, mejora y modificaciones del sistema troncal de carreteras, hasta ahora competencia de la DNV, pasarán ahora al Ministerio de Economía de Argentina.

El gobierno señaló que la decisión para el cierre de los organismos de seguridad se asumió tras observarse "una diferencia de eficiencia entre la gestión estatal directa y la concesionada en el mantenimiento vial, sugiriendo que la transferencia de funciones al sector privado podría generar ahorros significativos".

El ejecutivo argentino también dijo que los organismos de seguridad tenían una "estructura compleja" con actividades que "no se ajustan a las necesidades actuales de gestión, lo que se refleja en la falta de agilidad en la ejecución de proyectos y altos costos operativos para el Estado Nacional".

Agencia de control

La función de fiscalización y el control de las concesiones viales vigentes y futuras, que anteriormente eran parte de las competencias de Vialidad, serán asignados a la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, nombre con el que se conocerá a partir de ahora a la preexistente Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

Además, fue creada la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que se forma mediante la reorganización de la Junta de Seguridad en el Transporte.

FUENTE: Con información de Europa Press/Infobae

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar