martes 25  de  marzo 2025
Venezuela

Guaidó ofreció detalles sobre su detención

En una entrevista con el periodista César Miguel Rondón, expresó que era tanto el nerviosismo por parte del SEBIN, que no lograron ponerle las esposas

CARACAS.- El presidente la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, relató todos los detalles de su detención arbitraria ocurrida este domingo, por parte de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).

En una entrevista con el periodista César Miguel Rondón, Guaidó detalló cómo funcionarios de la policía política venezolana lo abordaron en su camioneta cuando se dirigía a al cabildo abierto las afueras de Caracas “íbamos camino al Cabildo Abierto, personas con armas largas apuntaron el vehículo y lograron abrir la puerta, lo primero que noté fue mucho nerviosismo por parte de los funcionarios del Sebin“, explicó.

“Era tanto el nerviosismo que no lograron ponerme las esposas, arrancamos, yo me presenté, les recité los artículos de la Constitución, uno estaba muy nervioso, respiraba con mucha fuerza, les dije que era un error“, expresó.

Indicó que a los funcionarios que lo detuvieron les habló de "reconciliación" y "amnistía", en referencia a una ley que debatirá el Parlamento para perdonar los delitos de altos dirigentes del chavismo, que gobierna Venezuela desde 1999.

"Ustedes funcionarios saben que (Nicolás) Maduro no protege a nadie, lo que si protege es el Decreto de Ley de Amnistía de la Asamblea Nacional, lo que si protege es el estado de derecho", dijo.

El diputado exigió hoy el "respeto a la vida" de los agentes que lo detuvieron el pasado domingo en una confusa acción que el regimen calificó como un "falso positivo".

"Yo exijo respeto a la vida de esos funcionarios, yo exijo respeto, si están detenidos hay que saber y llegar al fondo de esto", dijo el presidente de la AN .

Al ser preguntado sobre la versión dada por ministro venezolano de Comunicación, Guaidó expresó que “¿No hay cadena de mando? Revelaron al mundo que no tienen control de la Fuerza Armada“.

En una declaración al canal estatal VTV, Rodríguez, aseguró que la detención del diputado fue un acto "unilateral" perpetrado por un grupo de funcionarios que fueron "destituidos" y "sometidos a los procedimientos disciplinarios más estrictos".

Para culminar, Guaidó pidió a los venezolanos a participar en la marcha convocada para el próximo 23 de enero en todo el territorio nacional.

“Espero que el 23 de enero sea un gran grito donde digamos que queremos ser libres“, dijo.

El jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), Juan Guaidó, exigió hoy el "respeto a la vida" de los agentes que lo detuvieron el pasado domingo en una confusa acción que el Gobierno de Nicolás Maduro calificó como un "falso positivo".

"Yo exijo respeto a la vida de esos funcionarios, yo exijo respeto, si están detenidos hay que saber y llegar al fondo de esto", dijo el presidente de la AN en una entrevista con un periodista local transmitida a través de Instagram.

Añadió que hacía esta petición porque tiene conocimiento de presuntas "torturas" contra militares disidentes detenidos en cárceles venezolanas.

Guaidó fue retenido ayer por funcionarios del servicio de inteligencia (Sebin) cuando se desplazaba por la autopista que conecta a Caracas con el costero estado de Vargas, de donde es natural.

El diputado, que presidió un cabildo abierto ante unas mil personas, señaló entonces que habló de "reconciliación" a los agentes que lo detuvieron, y que finalmente lo liberaron tras una media hora.

Pero el Gobierno Maduro señaló instantes después de la detención del opositor, que se conoció por un video que circuló en las redes sociales, que el incidente era un "falso positivo", al tiempo que informó que procedió a la destitución de los involucrados.

En una declaración al canal estatal VTV, el ministro de Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, aseguró que la detención del diputado fue un acto "unilateral" perpetrado por funcionarios que se prestaron "para que se instalara este show", y adelantó que las autoridades van a "averiguar y establecer" responsabilidades al respecto.

Pero Guaidó dijo hoy que, "en cualquier motivo", lo que ocurrió durante su breve detención fue una situación de "orden-contraorden" que puso de manifiesto que el Gobierno de Maduro no tiene el control de las fuerzas policiales del país.

La detención del jefe del Parlamento venezolano ocurrió en medio del nuevo capítulo de tensión política entre la oposición -que controla el Parlamento- y Nicolás Maduro, que juró el jueves un nuevo mandato de 6 años cuya legitimidad no reconocen el antichavismo y parte de la comunidad internacional.

En ese sentido, Guaidó solicitó la semana pasada ayuda a los militares, la ciudadanía y la comunidad internacional para acabar con lo que consideró es la usurpación de la presidencia por parte de Maduro -en el poder desde 2013-, quien por su parte ya desestimó estas acciones y aseguró que seguirá en el cargo al menos hasta 2025. EFE

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar