domingo 19  de  enero 2025
VENEZUELA

Guaidó pide a Petro apoyar elecciones libres en Venezuela

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, exhortó a Gustavo Petro a acompañar la mesa de negociación en México

CARACAS.- El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, hizo un llamado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a que se sume a la lucha democrática por elecciones libres en Venezuela.

"El Presidente (Gustavo) Petro decide visitar hoy al dictador Maduro y llamarlo 'Presidente', acción que peligrosamente pudiera normalizar violaciones de DDHH que señalan a Maduro como responsable de la cadena de mando y la peor crisis migratoria en el mundo”, sentenció el jefe de Estado venezolano en un mensaje divulgado a través de su cuenta de Twitter.

En este sentido, Guaidó indicó a Petro que si en vez de normalizar una dictadura quiere abonar a una solución y la defensa de los Derechos Humanos, puede sumarse a la exigencia de elecciones libres y justas en Venezuela.

Asimismo, exhortó al mandatario colombiano a acompañar el proceso de negociación de México para lograr a un acuerdo para Venezuela.

Embed

Petro visita hoy Caracas para atender un almuerzo con Maduro, informó la presidencia de Colombia en un comunicado.

Los retos derivados de la reciente reapertura de la frontera entre los dos países y el posible reingreso de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos serían temas clave en el encuentro, añadió el escrito.

La reunión se produce casi dos meses después de la llegada al poder de Petro, el primer mandatario de izquierda en la historia de Colombia. Una de sus primeras acciones en materia de política exterior fue reconocer a Maduro como presidente legítimo y dejar en el olvido los duros roces entre el ahora expresidente colombiano Iván Duque (2018-2022) y el régimen chavista que desembocaron en la ruptura de vínculos oficiales en 2019.

Petro impulsó también la reapertura de la frontera el 26 de septiembre, marcando la reanudación de las relaciones comerciales entre ambos países luego de siete años de tensiones.

Maduro, por su parte, expresó repetidamente que con Petro ahora el ambiente es propicio para construir una nueva etapa de cooperación y estrechar vínculos con Colombia.

Colombia acoge actualmente a casi 2,5 millones de migrantes venezolanos, según datos de la ONU, pero la llegada de Petro al poder ha supuesto un acercamiento con Venezuela inédito en los últimos años, marcados por las críticas del expresidente Iván Duque contra Maduro.

La reunión entre Petro y Maduro supone un paso más en la normalización de las relaciones entre los dos países vecinos, que vuelven a contar con representación diplomática a nivel de embajadores desde este año.

FUENTE: Con información de AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar