jueves 22  de  mayo 2025
NEGOCIACIONES

Marco Rubio ratifica que la licencia de Chevron en Venezuela cesa el 27 de mayo próximo

El secretario de Estado de EEUU señala que la Licencia General 41B que permite producción de petróleo venezolano vence “según lo programado"

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- Ante versiones que dan por hecho la renovación, el secretario de Estado Marco Rubio ratificó que las operaciones de Chevron en Venezuela para la producción y comercialización de petróleo cesarán el martes 27 de mayo próximo.

La aseveración de Rubio, a través de su cuenta en X, responde a versiones recogidas por un medio sobre la eventual renovación de la Licencia General 41B, que fue ampliada en marzo pasado hasta esa fecha, en el contexto de negociaciones de EEUU con el régimen de Maduro.

“La licencia petrolera pro-Maduro Biden en #Venezuela vencerá según lo programado el próximo martes 27 de mayo”, enfatizó el alto funcionario estadounidense para desmentir las versiones.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/marcorubio/status/1925385469539283214?t=taTM9pGSt6XTTK66bCfDig&s=09&partner=&hide_thread=false

Licencia de Chevron expira

La declaración de Rubio es la primera oficial de la administración de Trump, que no se había pronunciado sobre el tema, ante la cercanía de la fecha.

En la actualidad, la petrolera Chevron produce más de 200,000 barriles diarios de crudo que representa casi el 25% del millón de barriles diarios que produce Venezuela con otras operadoras.

La publicación de Rubio ocurre luego de que el régimen de Maduro liberó y entregó a un exmilitar estadounidense que mantenía secuestrado desde 2024, en momentos en que se retoman los contactos entre los dos países.

Especialistas esperan que se defina la situación para tener claro el flujo de divisas en el comercio venezolano.

Ayer, expertos consultados por medios señalaron que extender la autorización a Chevron sería una señal de que las conversaciones de EEUU con el régimen de Venezuela estarían avanzando.

En tanto el analista político, Esteban Gerbasi mantuvo la línea dura y crítica contra la dictadura y cualquier acercamiento que pueda hacer la administración de Donald Trump si decide darle más tiempo para que Chevron opere en un país en narco-dictadura.

"Las declaraciones recientes de Richard Grenell a Steve Bannon en @Bannons_WarRoom son profundamente engañosas y fundamentalmente erróneas. Afirmar que sus acciones están fortaleciendo a los Estados Unidos no solo es falso — contradice directamente los principios centrales de la política exterior del presidente Donald J. Trump, especialmente la doctrina de “America First”, escribió en sus redes sociales.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/estebangerbasi/status/1924985251350061517&partner=&hide_thread=false

Mensaje íntegro de Gerbasi a continuación:

Las declaraciones recientes de Richard Grenell a Steve Bannon en @Bannons_WarRoom son profundamente engañosas y fundamentalmente erróneas. Afirmar que sus acciones están fortaleciendo a los Estados Unidos no solo es falso — contradice directamente los principios centrales de la política exterior del presidente Donald J. Trump, especialmente la doctrina de “America First”.

Lo que estamos presenciando no es fortaleza, sino una forma de chantaje diplomático disfrazado de pragmatismo — y no sirve a los verdaderos intereses del pueblo estadounidense.

Cuando el presidente Trump afirmó durante su visita al Medio Oriente que “no busca un cambio de régimen”, quedó claro que su mensaje estaba dirigido a esa región y a sus líderes. Aplicar esa declaración al caso de Venezuela es una distorsión del contexto y de la intención.

Presentar a China como un actor decisivo en la ecuación petrolera de Venezuela es una ilusión geopolítica. Venezuela actualmente exporta apenas 100.000 barriles diarios — un volumen insignificante — y aun esos deben competir con petróleo más barato y confiable del Medio Oriente, Rusia e Irán. Esto obliga al régimen de Maduro a vender con grandes descuentos. No existe ningún beneficio estratégico o económico real para Estados Unidos en legitimar una dictadura fracasada.

Si el objetivo es realmente liberar a todos los rehenes estadounidenses y venezolanos retenidos por el régimen, garantizar la independencia energética en el Hemisferio Occidental y desconectar a Maduro de sus alianzas con los enemigos de Estados Unidos, la única solución viable y duradera es un verdadero cambio político en Venezuela.

De lo contrario, la amenaza, el chantaje y la inestabilidad seguirán siempre presentes.

Y debemos hacernos una pregunta seria:

¿Aceptará el presidente Trump operar bajo los términos impuestos por una narco-dictadura aliada con Irán, Rusia, China y el crimen transnacional?

Estados Unidos merece respuestas firmes. Y Venezuela también.

FUENTE: Con información de redes Marco Rubio, Finanzas Digital

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar