jueves 22  de  mayo 2025
ATENTADO

Ataque a empleados de la embajada de Israel en EEUU es un "acto de terrorismo"

Dos expertos en Medio Oriente coinciden en que el asesinato de la pareja cerca del Museo Judío en Washington D.C debe poner en alerta al país con más seguridad

Por Olgalinda Pimentel

MIAMI.- El atentado contra empleados de la Embajada de Israel en EEUU, a la salida del Museo Judío en Washington D.C., ocurrido este miércoles en la noche, es un “acto de terrorismo” que debe poner en alerta todo el país, aseguraron especialistas en Medio Oriente.

Ante la gravedad del suceso en la capital estadounidense, instaron al gobierno de Trump a tomar medidas rigurosas para la seguridad no solo de los israelíes en ese país, sino de todos los norteamericanos.

Los profesores Joseph Hage y Luis Felischman, expertos en el tema de terrorismo, analizaron el ataque en el que fueron asesinados dos empleados de la embajada israelí en la ciudad, Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim. Lischinsky, ambos próximos a contraer matrimonio, en un hecho que los expertos señalan como más que un simple tiroteo.

El autor del ataque, identificado por las autoridades como Elías Rodríguez, de 31 años y residente de Chicago, se encuentra detenido, y no es un sospechoso más, según dijeron.

"Fue terrorismo"

Hage, analista político experto en terrorismo, señaló que el hecho encuadra en “la alianza a escala mundial y local entre el islam radical y la izquierda en el mundo, que aunque no comparten ideología, comparten el odio hacia Israel y hacia EEUU”, un escenario en el que ha insistido con elementos de análisis.

Según explicó, estas dos facciones se “reclutan a muchachos a cambio de pagos”, con el propósito de incitar indirectamente a la violencia.

Hage se refirió al sospechoso quien, según testigos, luego de disparar a quemarropa contra la pareja ingresó al museo con una manta palestina y gritó la consigna usual “Libertad, libertad para Palestina”.

“El perpetrador, de acuerdo con las autoridades, es una hombre relacionado con un grupo izquierdista en EEUU”, afirmó y lo vinculó a grupos extremistas en el país que manifiestan en contra de Israel.

“Este hecho es verdaderamente un ataque terrorista”, reiteró el experto y advirtió sobre la posibilidad de que se repitan los episodios de jóvenes que “un día salgan diciendo que luchan por alguna causa”.

Esta gente busca un pretexto para mostrar odio hacia el mundo libre; en particular en la izquierda hay un tremendo empeño antijudío, antisemita”.

AFP__20250522__47NE7XR__v6__Preview__TopshotUsIsraelMuseumShooting.jpg
Hombre cubierto con la bandera de Israel en el lugar de los hechos.

Hombre cubierto con la bandera de Israel en el lugar de los hechos.

Investigar atentado

Fleischman descartó, como Hage, toda suposición de casualidad.

“Esto no es simplemente un tiroteo, fue un ataque terrorista con el objetivo de asesinar gente que estaba atendiendo un evento auspiciado por organización judía, es un intento directo de causar daño”, apuntó

Afirmó que hay que determinar es si el autor del ataque “fue simplemente incitado por protestas estudiantiles, o si fue adoctrinado a través de las redes sociales, o si esta manejado directamente por algún factor externo, como Irán que ha intentado varias veces atacar embajadas”

Medidas de seguridad drásticas

Los dos expertos coinciden en que EEUU debe adoptar medidas de seguridad drásticas. La posición contrasta con declaraciones de la jefa de la Policía Metropolitana quien indicó que las autoridades no creen que haya una amenaza constante para la comunidad, de acuerdo con medios.

“Si estuviera a cargo de la seguridad de todos los judíos en EEUU tendría precaución en todo el país”, indicó Hage.

Fleischman, por su parte, sostuvo que “hay que tomar esto muy en serio y no hacer una investigación simplemente criminal y enfocarse en el hombre”.

“Hay que investigar su entorno y lo que hay detrás No solo para la seguridad judía y de diplomáticos israelíes, sino también es fundamental para la seguridad misma de los ciudadanos estadounidenses”, aseguró.

Violencia antisemita

Este jueves, el Museo Judío de Washington afirmó que el asesinato de la pareja frente a su edificio buscaba "silenciar voces" y "borrar la historia", algo que, dijo, no va a permitir.

"En un acto de terrible violencia antisemita, un hombre armado atacó a nuestra querida comunidad".

"Esta tragedia es devastadora. Estos actos de terror buscan infundir miedo, silenciar voces y borrar la historia, pero nos negamos a permitir que lo logren", dijo en un comunicado su directora ejecutiva, Beatrice Gurwitz, según agencias.

FUENTE: Entrevistas a Joseph Hage y Luis Fleischman, expertos en Medio Oriente y terrorismo, con información de EFE y Redacción DLA

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar