CARACAS. - Las precarias condiciones de los trabajadores venezolanos fueron denunciadas por la oposición, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática, mediante un comunicado emitido este jueves 1 de mayo. El régimen chavista no aumentó el salario mínimo de los trabajadores y reeditó la práctica de hace varios años de dirimir las demandas laborales mediante bonificaciones.
"Los anuncios hechos por el régimen constituyen una burla y un desprecio total al sector laboral, y dejan una vez más en evidencia la ausencia de políticas públicas en materia económica, sumada a la gran corrupción con la que se han administrado los recursos públicos. Esto ha sometido a los trabajadores a condiciones de esclavitud laboral, así como a millones de adultos mayores a una condena a muerte por hambre e indolencia", indicó el bloque opositor,
Al mismo tiempo resaltaron que el país vive una crisis humanitaria de enormes proporciones. Advirtieron que el régimen de Nicolás Maduro pretende maquillar la realidad a través de programas sociales, los cuales "lejos de ser un paliativo para los trabajadores, se presentan como un mecanismo de control".
La consigna que más se repitió en la marcha opositora por el Día Internacional del Trabajador fue esta: "No quiero bono, no quiero CLAP (bolsa de comida), yo lo que quiero es que se vaya Nicolás”.
La oposición puntualizó que "sin democracia, no hay salario digno" y recordó que, en las elecciones presidenciales del 28 de julio, el país votó por un cambio que fue desconocido por el régimen.
La lucha sigue
Por otra parte, la oposición democrática expresó que no cesa en su lucha por lograr el restablecimiento de la soberanía popular, "convencidos de que la mejor política económica y social es reconocer la victoria del 28 de julio".
Indicaron que la estabilidad financiera será posible cuando se respete la soberanía popular, "se restablezca el Estado de derecho y de justicia, y se enfrente la corrupción con firmeza, determinando responsabilidades en todos los niveles y promoviendo las políticas públicas correctas para alcanzar la prosperidad".
FUENTE: Con información de la Plataforma Unitaria Democrática