sábado 26  de  julio 2025
CUBA

Régimen impide repatriación de cubanos con historial delictivo en EEUU, pero aplaude retorno de venezolanos

Para el canciller del castrismo, el retorno de migrantes acusados de delitos en EEUU y pertenecer al Tren de Aragua, constituye un triunfo de la "revolución bolivariana"

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

LA HABANA — Mientras evita aceptar la repatriación de ciudadanos cubanos con historial delictivo, el régimen cubano celebró esta semana el retorno a Venezuela de más de 250 venezolanos que habían estado detenidos en El Salvador, en su mayoría acusados por Estados Unidos de pertenecer a la organización criminal transnacional Tren de Aragua. reseña Diario de Cuba.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, escribió en la red social X: "Celebramos la liberación de migrantes venezolanos deportados por EEUU y encarcelados en El Salvador. "El regreso a Venezuela de estos ciudadanos constituye un triunfo de la Revolución Bolivariana y chavista, liderada por el presidente Nicolás Maduro".

Mientras aplaude a su aliado, La Habana se niega a aceptar el retorno de nacionales con antecedentes penales, limitando las repatriaciones a ciudadanos jóvenes y sin historial delictivo. Esta política ha obligado a Washington a deportar a algunos cubanos hacia terceros países.

En casos recientes, dos ciudadanos fueron enviados a Sudán del Sur, ubicado en África oriental y uno de los países más inestables del mundo; otro fue enviado a Esuatini, un país sin litoral ubicado en el sur de África. Limita con Sudáfrica al oeste, sur y sureste, y con Mozambique al este.

La administración Trump explicó que sus propios países se niegan a acoger a estos "criminales".

Rosario de crímenes

La operación entre Washington y Caracas fue confirmada por el presidente salvadoreño Nayib Bukele y consistió en el traslado de 252 ciudadanos venezolanos recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo. A cambio, el Gobierno de Maduro entregó a diez ciudadanos estadounidenses y un número no precisado de presos políticos venezolanos.

El régimen venezolano, por medio del segundo hombre del chavismo, Diosdado Cabello, negó que los deportados por EEUU tuvieran vínculos con el Tren de Aragua. Pero las autoridades de Estados Unidos confirman que eran delincuentes.

En paralelo, el propio Cabello dijo que entre los liberados por Venezuela se encuentra Dahud Hanid Ortiz, un exmarine estadounidense de origen venezolano que fue condenado por el asesinato de dos mujeres cubanas y un hombre ecuatoriano en Madrid, en 2016.

Cabello dijo que su inclusión en el intercambio fue solicitada por las autoridades estadounidenses, según reportó el diario español El País. "Se llevan a un asesino convicto", afirmó.

Hanid Ortiz fue detenido en Venezuela en 2018, acusado de homicidio intencional calificado y condenado a 30 años de prisión. La extradición a España fue rechazada por tratarse de un ciudadano venezolano de nacimiento.

Las autoridades estadounidenses no han ofrecido declaraciones específicas sobre el caso de Hanud Ortiz.

Según El País, Washington también ha dicho que ya no hay ciudadanos estadounidenses o con residencia en ese país detenidos injustamente en Venezuela.

FUENTE: Con informaciòn de Diario de Cuba

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar