domingo 18  de  mayo 2025
SALUD

Los lentes que frenan la progresión de la miopía, una esperanza ante la explosión de esa patología

Esta afección aparece a causa de una modificación del volumen del globo ocular, que provoca que los rayos de sol se desvíen de forma incorrecta

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

La miopía está ganando terreno en todos los países desarrollados y, para luchar contra esa patología, los fabricantes de lentes proponen unos cristales correctores que ayudan a frenar la afección en los niños.

Estos lentes oftálmicos especiales utilizan lo que se denomina tecnología de desenfoque periférico (DIMS en inglés) o la tecnología HALT (Highly Aspherical Lenslet Target en inglés).

En ambos casos, el lente no solamente ayuda a corregir la miopía, sino que, mediante modificaciones en el cristal, ayuda al globo ocular a luchar contra la progresión del problema.

A principios de abril, la revista Scientific Reports publicó un estudio sobre los lentes "Miyosmart", fabricados por la marca japonesa Hoya, tras seis años de seguimiento.

El estudio asegura que esos cristales están funcionando.

Otros fabricantes son la marca alemana Zeiss y la francesa EssilorLuxottica, que utiliza la técnica HALT.

La miopía aparece a causa de una modificación del volumen del globo ocular, que provoca que los rayos de sol se desvíen de forma incorrecta.

En lugar de enfocarse en los tejidos nerviosos de la parte posterior del ojo (retina), lo hacen delante, lo que provoca que los objetos a larga distancia aparezcan borrosos.

En promedio, esta nueva generación de lentes ayuda a frenar la progresión de la miopía entre un 60% y un 67% respecto a los cristales de gafas tradicionales.

Un niño aquejado de miopía puede llegar a perder una dioptría cada tres años.

Una "epidemia silenciosa"

La Organización Mundial de la Salud advirtió que la patología es una "epidemia silenciosa".

Cerca de la mitad de la población mundial será miope en 2050, según las proyecciones actuales.

Algunos expertos explican la progresión reciente de la patología a causa de las medidas anticovid, que provocaron que los niños y adolescentes permanecieran demasiado tiempo en casa, o ante pantallas.

"Hemos intentado muchas cosas para evitar la miopía, pero es la primera vez que tenemos un sistema que funciona realmente; estoy bastante sorprendida", explica Claude Speeg-Schatz, presidenta de la Sociedad de Oftalmología francesa.

Su prescripción inicial es que los niños utilicen cristales correctores normales. Pero "si la miopía aumenta, receto estos (nuevos) lentes automáticamente", explica. "Si la miopía ya es fuerte inicialmente, los recomiendo de entrada".

En Francia, el costo de esta nueva generación de lentes es de casi 200 dólares, lo que equivale casi a duplicar el costo de los cristales clásicos.

"Tiene un efecto realmente positivo para los niños", asegura Jimmy Chammas, un oftalmólogo en Estrasburgo, en el este de Francia.

"Constatamos que la miopía de los niños que utilizan estas gafas se agrava menos de lo que pensábamos, o prácticamente nada", explica este especialista.

La pérdida de dioptrías en los niños no solo provoca problemas de visión que hay que corregir regularmente, sino que a largo plazo puede conllevar riesgos más graves, como desprendimiento de retina, o glaucoma, o incluso cataratas precoces.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar