martes 15  de  abril 2025
ADELANTOS EN LA MEDICINA

Cuando el médico no está, el robot puede verlo

Los robots de presencia remota permiten a los médicos "teledirigirse" por su cuenta a hospitales para diagnosticar a los pacientes y ofrecer asesoría médica en emergencias

El médico no está, pero con el robot puede verle. n
n
Los robots de presencia remota permiten a los médicos"teledirigirse" por su cuenta a hospitales para diagnosticar a los pacientes y ofrecer asesoría médica en emergencias. n
n
Un número creciente de hospitales en California y otros estados utilizan los robots de"telepresencia" para ampliar el acceso a los especialistas médicos, principalmente en zonas rurales en la que no abundan los galenos. n
n
Estas máquinas móviles de videoconferencia sobre ruedas suelen medir 1,5 metros (5 pies), con grandes pantallas que proyectan el rostro del doctor. Cuentan con cámaras, micrófonos y altavoces que permiten a los pacientes verse y hablarse. n
n
Dignity Health, que opera hospitales en Arizona, California y Nevada, comenzó a usar las máquinas de telemedicina hace cinco años para diagnosticar a los pacientes sospechosos de sufrir apoplejías, casos en que los minutos son cruciales para evitar graves daños cerebrales. n nLa entidad, con sede en San Francisco, usa ahora los robots de telemedicina en las salas de emergencias y las unidades de cuidados intensivos en unos 200 hospitales de California, lo que les da acceso a especialistas en áreas como la neurología, cardiología, neonatología, pediatría y salud mental. n
n
"Sin importar dónde se encuentre el paciente, podemos estar a su lado en unos minutos", dijo el doctor Alan Shatzel, director médico de la red Mercy Telehealth Network."Literalmente, comprimimos el tiempo y el espacio con esta tecnología. La distancia no afecta ya la posibilidad de que una persona tenga acceso al mejor cuidado médico posible". n
n
Dignity Health es una de varias cadenas de hospitales que comenzaron a usar recientemente la tecnología RP-VITA, desarrollada conjuntamente por InTouch Health y iRobot Corp. Fue aprobada para los hospitales por la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos. n
n
"Los hospitales usan ahora este tipo de tecnología a fin de utilizar al máximo sus especialistas, incluso mejor y de forma más eficiente", dijo el doctor Yulun Wang, director general de InTouch Health, con sede en Santa Bárbara. n nCasi 1.000 hospitales en Estados Unidos y el extranjero han instalado aparatos InTouch de telemedicina, incluyendo unos 50 robots RP-VITA lanzados en mayo, según los funcionarios de la empresa.  Los RP-VITA se alquilan por unos 5.000 dólares al mes. n nCuando un médico es necesario en un hospital remoto, puede conectarse en el RP-VITA de ese lugar mediante un computador, un laptop o un iPad. n
Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar