Alcanzar el umbral de los 3.000 hits en las Grandes Ligas es algo que solo han podido hacer 33 peloteros. Es un hito prestigioso que reseña consistencia, salud y durabilidad.
Alcanzar el umbral de los 3.000 hits en las Grandes Ligas es algo que solo han podido hacer 33 peloteros
Alcanzar el umbral de los 3.000 hits en las Grandes Ligas es algo que solo han podido hacer 33 peloteros. Es un hito prestigioso que reseña consistencia, salud y durabilidad.
El próximo que tiene proyecciones para entrar a este selecto club es el venezolano José Altuve, pelotero histórico en los Astros de Houston.
En días recientes, alguien con acceso a un medio masivo como la televisión, en Venezuela, se atrevió a apostar su futuro profesional diciendo que Altuve culminaría su andar por las mayores con menos de 3.000 hits. Un poco arriesgada la apuesta.
Lo bueno del béisbol, como una vez me dijo un colega cuando apenas daba mis pininos en el periodismo deportivo, por allá hace más de una década, es que los números hablan por sí solos.
Así que adentremos en estadísticas. Altuve llega a la jornada de hoy viernes 25 de julio con 2.339 hits en 99 juegos, perdiéndose solo cuatro de los que han disputado los Astros esta campaña. Las estadísticas proyectadas de ESPN.com, por ejemplo, señalan que el venezolano dará esta temporada 64 indiscutibles más, por lo que terminaría la campaña -y este punto es bien importante cada día- si la salud lo acompaña, con 2.402 hits.
Altuve tiene cuatro años de contrato garantizado con los siderales y ha demostrado, desde que llegó a las mayores ser un pelotero consistente. Promedia 160 hits por año, por lo tanto de mantenerse sano y con ese ritmo no solo lo convertiría en otro pelotero con la prestigiosa cifra de los 3.000 hits, sino que además habría que sumar a todas sus estadísticas el retiro de alguien del periodismo deportivo y de la televisión. Pues en el béisbol, los números siempre tendrán la última palabra.