En medio de las especulaciones del Draft 2025 de la MLB, los Marlins de Miami podrían tener entre manos a un verdadero diamante en bruto: Seth Hernández, el fenómeno de 19 años originario de Corona, California, quien podría cambiar el futuro de la franquicia con su brazo eléctrico y su madurez poco común para su edad.
Con un valor de selección proyectado en $7,149,900 y el pick número 7 del ranking más reciente de MLB Pipeline, el derecho de 1,93 metros y 86 kilos aún está siendo fuertemente vinculado a los Miami Marlins, equipo que no ha dudado en apostar por talento de secundaria en años recientes.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BaseballAmerica/status/1944026559859347472?t=GeTgFjagniCfCowxxjV9Cw&s=19&partner=&hide_thread=false
¿Quién es Seth Hernández?
Seth irrumpió en la escena del béisbol escolar con el prestigioso Corona High School, una potencia en California que ha producido talentos de MLB como Joe Kelly y Tristan Beck. Aunque fue educado en casa hasta su penúltimo año, su impacto fue inmediato: en 2024 tuvo marca de 9-0 con 0.62 de ERA, y en 2025 subió aún más el nivel, ponchando a 105 bateadores en apenas 53 1/3 entradas con solo 7 boletos y efectividad de 0.39. Fue nombrado Jugador Nacional de Béisbol Gatorade del Año en su categoría.
Fortalezas: arsenal de élite y dominio total
Scouts y expertos coinciden en que Hernández posee uno de los arsenales más avanzados del Draft:
Bola rápida (70 en la escala de 20-80): alcanza las 99 mph con regularidad, incluso en entradas finales.
Cambio de velocidad (60): su mejor arma. Letal en la zona baja, rompe el ritmo de los bateadores.
Curva (60): con rotación de 12-6 muy por encima del promedio.
Slider (55): un cuarto lanzamiento que refuerza su proyección como abridor de primer nivel.
Control (55): demuestra madurez al limitar bases por bolas y mantener el comando en situaciones de presión.
Su combinación de potencia, variedad y control lo convierten en un proyecto de abridor No. 1 de rotación, algo que los Marlins, tradicionalmente sólidos en desarrollo de lanzadores, podrían aprovechar al máximo.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TylerJennings24/status/1910424187082092863?t=8OOj2L6CX2T_myGMu62poQ&s=19&partner=&hide_thread=false
Comparación MLB: ¿el nuevo Josh Beckett?
Hernández ha sido comparado con Josh Beckett, exestrella de los Red Sox, Marlins y Dodgers. No solo tienen una estructura física y una mecánica similar, sino también una agresividad competitiva que se refleja en la loma. Al ver videos de Beckett, el propio Seth dijo: “Da un poco de miedo, solo porque se parece mucho a mí.”
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MLB/status/1935427865098461352?t=jTtnEKRZpmow7srQeGEP1g&s=19&partner=&hide_thread=false
¿Qué significaría para los Marlins?
Si Miami decide seleccionarlo con su pick número 3, Hernández sería parte clave del proceso de reconstrucción a largo plazo. Con una rotación joven que necesita una figura dominante a futuro, Seth podría encabezar el cuerpo de abridores dentro de 2 a 3 años, ayudando a los Marlins a establecer una nueva era de competitividad.
Además, el historial reciente de Miami demuestra confianza en desarrollar lanzadores de preparatoria: lo hicieron en los dos últimos drafts, y Hernández encajaría perfectamente en ese plan estratégico.
¿Será Seth Hernández el futuro rostro del montículo en Miami? Con un talento que ha cautivado a scouts en todo Estados Unidos, una mentalidad ganadora, y un arsenal que ya es material de Grandes Ligas, todo apunta a que sí. Si los Marlins apuestan por él, podrían estar adquiriendo mucho más que una promesa: un futuro All-Star en construcción.