viernes 11  de  julio 2025
FECHA HISTÓRICA

Miami conmemora aniversario del 11J con exhibición y testimonios de lucha por la libertad de Cuba

El Museo Americano de la Diáspora Cubana inauguró la muestra ‘11J: Un Solo Pueblo’, que recuerda las protestas del 11 de julio de 2021 y honra a sus protagonistas

Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- El Museo Americano de la Diáspora Cubana inauguró el viernes la exhibición ‘11J: Un Solo Pueblo’, un emotivo acto conmemorativo del cuarto aniversario de las masivas protestas que sacudieron Cuba el 11 de julio de 2021.

El evento congregó a importantes figuras del exilio cubano, líderes políticos y familiares de quienes sufrieron la represión, en una demostración del deseo de reafirmar la memoria y la urgencia de la lucha por la libertad en la isla.

La muestra ofrece un testimonio visual y documental de la valentía ciudadana que exigió libertad, justicia y el fin de la represión bajo el régimen cubano. Fotografías, testimonios y elementos simbólicos narran el contexto y el impacto de las jornadas históricas.

Cuarto aniversario 11 J Miami 2.png
Exhibición alusiva al 11J en Miami.

Exhibición alusiva al 11J en Miami.

Unidad y respaldo

El acto de apertura en el museo situado en el 1200 Coral Way destacó la unidad de las organizaciones del exilio cubano.

Marcell Felipe, presidente de la Fundación Inspira América y del Museo Americano de la Diáspora Cubana, definió el 11 de julio como una fecha de "unidad nacional", que marcó el "principio del fin de la dictadura".

Felipe subrayó la importancia de recordar que el pueblo cubano "no está solo", y que “cuenta con todo el respaldo”.

Orlando Gutiérrez-Boronat, secretario nacional de la Asamblea de la Resistencia Cubana, calificó el día como "histórico" y un "punto de inflexión", tras la represión del régimen que buscaba infructuosamente "adoctrinar" a la juventud.

“A pesar de los esfuerzos por reprimir, la voluntad de cambio persiste”, dijo el líder opositor cubano.

Sylvia Iriondo, presidenta de la organización M.A.R. por Cuba, enfatizó que la jornada conmemora la incansable demanda de "libertad, justicia y derechos humanos" por parte del pueblo cubano.

La sobreviviente del ataque del régimen cubano a las avionetas de Hermanos al Rescate en 1996 resaltó la cohesión del exilio en su apoyo a quienes en la isla persisten en la exigencia de un futuro democrático.

Entretanto, Ramón Saúl Sánchez, presidente del Movimiento Democracia, calificó el evento como "importante" para Cuba y el mundo.

Recordó que la fecha del 11J representa la “pérdida del miedo” por parte del pueblo cubano, que se volcó a las calles con la firme determinación de alcanzar un cambio.

Cuarto aniversario 11 J Miami 3.png
Imágenes de Cuba en el Museo Americano de la Diáspora Cubana en Miami.

Imágenes de Cuba en el Museo Americano de la Diáspora Cubana en Miami.

11J y José Daniel Ferrer

Por su parte, Luis Enrique Ferrer, hermano de preso político cubano José Daniel Ferrer, afirmó que hace cuatro años "el pueblo cubano perdió el miedo" y salió masivamente a las calles.

Sostuvo que, como consecuencia, la dictadura cubana "cogió tanto miedo" que hoy mantiene la isla "militarizada" para impedir nuevas manifestaciones.

Sobre la situación de su hermano, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), Ferrer detalló los abusos que padece en la prisión de Mar Verde. "Fue torturado, golpeado, lo dejaron sin conocimiento por dos días tirado en el suelo", acusó.

El activista interpretó que la represión y los "intentos de asesinato" contra su hermano por parte del régimen son una muestra de su desesperación.

Vaticinó que ocurrirán nuevas "explosiones sociales" en fechas inesperadas que traerán "el cambio definitivo" a Cuba, pues el gobierno sabe que "el pueblo no está con ellos y quiere cambio".

Ignacio Cuesta expreso politico cubano frente a una imagen de Luis Manuel Otero Alcantara.jpg
Ignacio Cuesta, expreso político cubano durante 29 años, frente a una imagen del activista Luis Manuel Otero Alcántara.

Ignacio Cuesta, expreso político cubano durante 29 años, frente a una imagen del activista Luis Manuel Otero Alcántara.

Más voces de apoyo

En un mensaje grabado, el secretario de Estado, Marco Rubio, reconoció al 11J como un momento decisivo en la búsqueda de una Cuba libre. Enfatizó la perseverancia de los ciudadanos cubanos y reiteró el compromiso de Estados Unidos en el apoyo a la demanda de transformación en la isla.

Congresistas cubanoamericanos, como María Elvira Salazar, Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, reiteraron su apoyo a la causa de la libertad en Cuba. La congresista demócrata Debbie Wasserman Schultz solicitó acciones concretas para la liberación de artistas y activistas políticos detenidos.

La exhibición ‘11J: Un Solo Pueblo’ se mantendrá abierta al público como un recordatorio permanente de la valentía y la resistencia del pueblo cubano en su aspiración por la libertad y la democracia.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar