viernes 20  de  junio 2025
Astrología

Desentrañando el destino

Prácticamente todas las civilizaciones del mundo han acudido a los astros para tratar de dilucidar lo que les deparará el futuro

La astrología es un sistema de cálculos, basados en la posición que los planetas tienen en un determinado momento, con la intención de predecir el futuro. Esta disciplina, no científica, se sustenta en una división del cielo en 88 constelaciones, entre las que destaca un grupo de 12, que identifican a los signos del zodíaco, estas tienen en común el hecho de que, en distintos momentos del año, el sol se desplaza entre ellas, un fenómeno que puede ser visto desde la tierra.
n n
Es por eso que, según la astrología, la posición del astro rey, en una determinada constelación, determina el signo del individuo, así como las características que definen su personalidad. Sin embargo, la posición relativa de los planetas, el sol, la luna y la ubicación de estos en los sectores llamadas u201ccasas u201d, y que determinan el éxito, la salud, la prosperidad económica y el amor, en la vida del individuo, son igualmente determinantes para establecer las pautas de su futuro.
n n
A pesar de que la gente tiende a confundir la astrología con la astronomía, se trata de dos disciplinas diferentes, pues la segunda, es una ciencia, y se encarga del estudio sistemático de los astros, sin considerar el impacto de estos en la vida de cada persona, sino en el proceso vital de nuestro planeta. n
n
Una práctica antigua n

Etimológicamente, la palabra proviene del latín u201castrolog u012da u201d, que a su vez deriva del griego u201castér u201d que significa estrella y u201clógos u201d, que se traduce como estudio, y sus raíces se ubican en el momento de la elaboración de los primeros sistemas de calendarios, que permitían predecir las estaciones y los ciclos estelares.

Las investigaciones en este sentido, nos remontan a la primera dinastía de Mesopotamia y en China, a la época de la dinastía Zhou, pero también nos recuerdan el impacto de este sistema en las culturas Maya y Azteca. nLas visiones helenísticas, babilónicas, egipcias y las decánica de Alejandría, fueron el origen de la astrología horoscópica, y ya en el siglo VII, esta fue adoptada por los eruditos islámicos, sus textos llegaron a Europa cinco siglos después, y fue entonces cuando se les tradujo al latín.

A través de su historia, esta disciplina fue considerada una tradición académica, e influyó en áreas como: la astronomía, la alquimia, la meteorología y la medicina; hasta que a finales del siglo XVII, comenzó a ser cuestionada por la iglesia católica, y por la aparición de los postulados de Nicolás Copérnico, aunque, amoldándose a los cambios, logró sobrevivir hasta nuestros días. n

Estructuras complejas n

La astrología se sustenta en las llamadas cartas astrales, una especie de mapas del cielo con los que se establece la ubicación de cada elemento en un momento determinado de la historia, este documento toma especialmente en cuenta los ángulos que forman los planetas con la Tierra, la relación entre unos y otros, lo que se conoce como u201caspectos u201d, y además, establece las u201ccasas u201d, como se denomina a la división de la superficie de nuestro planeta en doce secciones.

La marca astrológica que da paso en el gráfico astral a la primera de estas, se conoce como u201cascendente u201d, en referencia al signo que asciende por el horizonte en la fecha y hora de nuestro nacimiento. nOtro elemento importante es la eclíptica, la banda circular que define el plano que ilustra la órbita que la Tierra recorre alrededor del Sol, esta funciona como eje fundamental de uno de los sistemas de referencia para medir la posición relativa de los objetos astronómicos, pues permanece estable sobre el fondo de las estrellas fijas.

Están además, los equinoccios, épocas en que los dos polos de la Tierra se encuentran a igual distancia del Sol, cuando este se sitúa en el plano del ecuador, un fenómeno que ocurre dos veces por año. n

Tipos y características: n

Astrología occidental n
Según esta visión, el destino de cada ser humano es afectado por el influjo de la posición de los astros, en el momento y lugar de su nacimiento, datos con los que se obtiene su carta astral, una especie de mapa que le permitirá conocer su futuro y la posibilidad de sortear los inconvenientes. Pero además, este mismo mecanismo se aplica a grupos, países, negocios, gobierno e instituciones. n

Astrología horoscópica n
Este sistema, desarrollado alrededor de los siglos I y II a. C. se basa en el uso de diagramas en dos dimensiones celestes, llamados horóscopos, creados para momentos específicos en el tiempo, y que se usan para interpretar el significado de los alineamientos de cuerpos celestiales. Los símbolos más reconocidos son los zodiacales, y esta es la corriente más influyente, hoy en día, en África, India, Europa y el Medio Oriente. n

Astrologías no occidentales n
Existen otros sistemas alternativos, llamados no occidentales, siendo los más reconocidos: el hinduista, que usa como referencia las estrellas fijas; y el chino, donde se da mayor importancia al año de nacimiento, asignándole la figura de un animal, como signo.
Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar