El Congreso estadounidense, de mayoría republicana, le dio otra gran victoria al presidente de Estados Unidos Donald J. Trump al aprobar en las dos Cámara su megaproyecto presupuestario.
Primero el Senado dio luz verde y tuvo que regresar a la Cámara Baja otra vez por varios cambios y enmiendas para su aprobación final de 218 votos contra 214
El Congreso estadounidense, de mayoría republicana, le dio otra gran victoria al presidente de Estados Unidos Donald J. Trump al aprobar en las dos Cámara su megaproyecto presupuestario.
El texto, con algunos cambios, fue aprobado por la Cámara de Representantes por 218 votos contra 214, luego de que el Senado hiciese lo mismo antes.
Algunos republicanos entendieron finalmente la relevancia de este gran proyecto y dejaron a un lado sus diferencias para darle otra gran victoria al presidente Trump, al conservadurismo y a los estadounidenses. No así en el Senado, donde tres senadores republicanos se unieron a los demócratas en su voto.
Trump esperaba el decisivo documento en su Oficina Oval para convertirlo en ley mediante su firma, horas antes o el mismo Día de la Independencia de Estados Unidos, el 4 de julio, como había solicitado.
En el Senado, el texto de más de 940 páginas tuvo varias enmiendas y por esa razón hubo que enviarlo nuevamente a la Cámara Baja, donde ya había sido aprobado con anterioridad, pero sin los cambios actuales.
En una cerrada votación de 50-50, el vicepresidente J.D. Vance dio el voto decisivo en la Cámara Alta, con tres republicanos oponiéndose.
"Creo que sería muy prudente que todos los republicanos se sumaran. Es un proyecto de ley excelente", declaró Trump a la prensa el 1ro de julio en su visita al nuevo centro de detención de inmigrantes en el sur de Florida.
El senador republicano John Hoeven, de Dakota del Norte, indicó que el vicepresidente, J. D. Vance, fue convocado para emitir votos decisivos sobre varios cambios finales a la legislación, incluyendo el enorme paquete de cambios negociados por los líderes republicanos del Senado, conocido como la enmienda “sustituta”.
“Lo necesitaremos en el proyecto de ley sustitutivo”, dijo Hoeven sobre Vance.
El impulso del Partido Republicano en el Senado se produjo después de 24 horas de intensas negociaciones entre el líder de la mayoría republicana en el Senado John Thune, Vance y los republicanos que se resistían, incluyendo a la senadora Lisa Murkowski de Alaska y Thom Tillis, de Carolina del Norte, quien anunció su retiro para las próximas elecciones primarias.
Los senadores Susan Collins de Maine, Rand Paul de Kentucky y Thom Tillis de Carolina del Norte se unieron finalmente a los 47 demócratas para votar en contra.
Trump defendió su plan de presupuesto en su plataforma Truth Social, donde afirmó que el proyecto es "tal vez el más grande y el más importante en su tipo en la historia", y aseguró que de no ser aprobado implicaría "un aumento de impuestos de 68%, el más grande de la historia".
Entre los beneficios de este proyecto de ley, que ahora será ley, se encuentran: la exención de impuestos sobre propinas y horas laborales extras, que libera de pagos decenas de millones de estadounidenses.
Otra propuesta es el aumento del límite de deducciones SALT, que permite a quienes viven en lugares con altos impuestos estatales y sobre la propiedad deducir más gastos hasta los 40,000 dólares y no los 10,000 dólares de ahora. Se une el aumento del crédito fiscal por hijos a $2,500 por cada hijo menor de 17 años hasta 2028 y la eliminación de los créditos fiscales para préstamos en el sector automotriz de vehículos eléctricos y la probabilidad de hacer deducciones en los fabricados en EEUU con motor de combustión.
Tras más de un mes de deliberaciones, el Senado modificó la versión de la Cámara de Representantes para ampliar las reducciones de impuestos a las empresas, profundizar los recortes de fraude hallados en el Medicaid, movilizar 4,5 billones (trillions) de dólares para bajar impuestos y eliminar la moratoria a las restricciones estatales contra la inteligencia artificial, entre otros.
Trump acaba de consolidar su agenda para el segundo mandato.
"Este proyecto de ley es la agenda del presidente Trump, y lo estamos convirtiendo en ley", declaró el presidente de la Cámara de Representantes Mike Johnson. “Los republicanos están "preparados para terminar el trabajo", dijo horas antes de su aprobación final.
Con la aprobación del presupuesto en el Congreso, Trump comienza a cumplir sus promesas de recortar los impuestos sobre las propinas y las horas extras laborales, ampliar las medidas de control migratorio y de seguridad nacional, la defensa general de la nación, frenar los programas creados por la tendencia Woke, reducir los gastos burocráticos y partidistas federales, hacer permanentes sus reducciones de impuestos de 2017, desarrollar la infraestructura del país, eliminar los subvenciones a la llamada energía verde y fortalecer la extracción y exportación de petróleo y otros combustibles fósiles para hacer independiente 100% en energía a EEUU, entre otros propósitos.
El inquilino de la Casa Blanca pidió a los republicanos unirse y pasar su megaproyecto para firmarlo antes o el mismo 4 de julio, Día de la Independencia de EEUU.
La aprobación final del presupuesto representa para el gobierno de Trump la gran puerta para su plataforma “America First”, que aglutina todas sus políticas de gobierno.
El líder republicano combinará los fondos obtenidos por los aranceles para financiar sus programas económicos, sociales y de política exterior.
En días recientes, el secretario de Estado Marco Rubio anunció el cierre oficial de la agencia de ayuda internacional (USAID) que operaba con fondos federales de los contribuyentes.
El cierre de esta y otras agencias, creadas en décadas anteriores, forma parte de la estrategia del presidente Trump de reducir al máximo el derroche financiero, la malversación de fondos de los estadounidenses, los fraudes, la corrupción y los gastos en intereses políticos muy alejados de los nacionales y de la seguridad del país.
El texto prolonga los créditos fiscales adoptados durante el primer mandato de Trump (2017-2021), elimina el impuesto a las propinas y horas extras de trabajo e incluye cientos de miles de millones de dólares adicionales para defensa y control migratorio.
Algunos analistas alineados a los demócratas y la prensa liberal plantean que este plan de presupuesto incrementará la deuda de la nación en más de 3 billones (trillions) de dólares para 2034; y el déficit fiscal, basándose en un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés), que en reiteradas ocasiones ha emitido informes equivocados tanto en gobiernos republicanos como demócratas.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha reiterado en diversas entrevistas que él ha tejido gran parte de ese presupuesto y lo considera como el mejor plan económico de la historia de EEUU y ni los aranceles “ni las acciones para balancear los gastos en Washington harán disparar la deuda del país y mucho menos la inflación”.
Como otra parte del financiamiento para evitar lo anterior, la Casa Blanca desmantelará los incentivos fiscales para las llamadas energías renovables, adoptados por la administración de Joe Biden y que ha incomodado al multimillonario Elon Musk.
Musk, un agente importante en la campaña presidencial de Trump en el 2024, ha criticado con dureza el proyecto de ley del mandatario y los republicanos, porque impacta de forma directa sus intereses financieros en su empresa de vehículos eléctricos Tesla.
Musk ha atacado el proyecto de ley "porky" argumentando que los billones (trillions) de dólares de deuda federal adicional conducirían a EEUU a la bancarrota.
Trump, desde su primer mandato, ha defendido de manera transparente su impulso a la industria del petróleo y del resto de combustibles fósiles como lo hizo en su primer término, un camino opuesto al de Musk y sus compañías.
Pero el exasesor presidencial especial de Trump, al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) hasta hace algunas semanas atrás, fue más allá y dijo que formaría un nuevo Partido que buscaría un presupuesto federal equilibrado y amenazó con intervenir en las primarias de los republicanos del Congreso que apoyan los recortes de gastos, pero que votaron a favor del proyecto de ley, para destituirlos
Sobre las críticas del dueño de SpaceX, Neuralink y la red social X al proyecto de ley "One, Big, Beautiful Bill", Bessent respondió de forma contundente: "Admiro el liderazgo de Elon en materia de cohetes. Yo me encargo de las finanzas del país", declaró Bessent a la cadena Fox News.
Como parte de las acciones de reducción de gastos del gobierno federal y los fraudes que se han agudizado en los últimos 20 años, el nuevo Departamento de Justicia en Washington hizo un significativo anuncio.
Las autoridades judiciales de la administración Trump anunciaron haber evitado el desfalco de más de 14.000 millones de dólares en fraude al sistema de salud, sólo en lo que va del 2025.
Esta ofensiva actual contra el fraude a seguros médicos resultó en procesos penales contra 324 personas, declaró Matthew Galeotti, jefe de la división penal del Departamento de Justicia.
Entre los 324 acusados figuran "96 profesionales de la salud con licencia, incluidos 25 médicos", declaró Christopher Delzotto, jefe de la unidad del FBI, la policía federal, encargada de combatir el fraude en seguros médicos.
El intento de fraude se estima en 14.600 millones de dólares. De este total, "la pérdida real es de 2.900 millones de dólares", afirmó.
El caso más importante, hecho público la semana pasada, revela una red con sede en Rusia que defraudó al Medicare, el programa de seguro médico para personas mayores de 65 años, mediante el uso de datos personales robados a más de un millón de estadounidenses.
Esta red presentó solicitudes de reembolso por valor de 10.600 millones de dólares para diversos dispositivos médicos en nombre de estos pacientes y sin su conocimiento.
Lo anterior demuestra que tanto en el seguro social como en los programas de salud de Medicaid y Medicare del gobierno federal, la administración Trump está firme en su anunciada postura de combatir la corrupción, el fraude y el enorme gasto gubernamental. Y sus acciones se extienden a todos los departamentos en Washington.
Los últimos cuatro años representaron el mayor derroche del dinero de los contribuyentes en la historia del país.
En días recientes, la Corte Suprema levantó una orden de un tribunal inferior y concedió al Departamento de eficiencia gubernamental (DOGE) acceso a los registros de la seguridad social (SSA, por sus siglas en inglés) de millones de estadounidenses.
"La SSA puede otorgar a los miembros del equipo DOGE de la SSA acceso a los registros de la agencia en cuestión para que puedan realizar su trabajo", declaró el Máximo Tribunal.
La Casa Blanca afirma que DOGE necesitaba el acceso para llevar a cabo su misión de eliminar despilfarros en el gobierno federal.
Musk, que hasta hace poco estuvo al frente de DOGE, se había centrado en el Seguro Social por considerarlo un gran foco de fraude. El empresario lo describió como una “estafa piramidal” e insistió en que reducir el derroche de dinero en el programa es una forma de reducir el enorme gasto gubernamental.
FUENTE: Con información de AFP y otras fuentes