El 6 de diciembre se cumplen cuatro meses de la muerte de Israel Hernández-Llach, por el disparo de una pistola taser
Los padres del joven colombiano Israel Hernández-Llach, a quien también llamaban Reefa, siguen llamando a todas las puertas posibles para encontrar respuestas sobre la muerte de su hijo porque según ellos,"hay un olor a impunidad".
No entienden por qué la justicia estadounidense se ha tomado tanto tiempo en ofrecer un reporte sobre las causas objetivas que produjeron el fallecimiento de este muchacho que el pasado 25 de noviembre habría cumplido 19 años.
","Ed Griffith, vocero de la Fiscalía estatal, afirmó que"los informes de toxicología y la autopsia son los dos pilares de la investigación. Y una vez los tengamos, ésta arranca".
","También dijo que desearían que hubiera mayor rapidez en los resultados, y que no es"inusual" que, en ese tipo de investigaciones, se dilate el tiempo.
","Por su parte, el abogado de la familia Hernández, José Gabriel Rodríguez, señaló que"todo depende del reporte del médico forense. Él está haciendo todas las pruebas posibles para eliminar las dudas", declaró el letrado.
","A pesar de lo dicho por la fiscalía de manera oficial, ésta, según otras fuentes, podría estar considerando si va a presentar cargos criminales contra el sargento Jorge Mercado y otros policías presentes durante la persecución a Hernández. También se estaría viendo si las políticas de la ciudad, con respecto a los tasers, no podían evitar que se cometiera un delito.
","Siguen las preguntas
","El padre del joven fallecido, Israel Hernández Bandera, sigue con muchas preguntas sin resolver por el momento:" u00bfQueremos saber exactamente lo que pasó en realidad con mi hijo; por qué él estaba severamente golpeado; por qué fue utilizado el taser cuando ya estaba dominado por cinco o siete policías. Él estaba totalmente indefenso en ese momento".
","DIARIO DE LAS AMÉRICAS se comunicó con la Oficina del Forense que declinó dar cualquier información sobre este caso. No obstante el hermetismo, el abogado Rodríguez tiene la certeza de que el caso de su cliente no está en el refrigerador, ni mucho menos,"es un caso en el que están trabajando en este momento", señaló.
","Pero así no parece verlo la familia Hernández, que tiene el gran temor de que la muerte de su hijo quede sin responsables:"Aquí hay algo raro que no quiere salir a la luz".
","Los padres del grafitero, desde el principio de su drama, no entendieron por qué la policía se demoró 12 horas en dar la noticia de la muerte de su hijo, por qué, según ellos, los testigos fueron presionados, por qué los paramédicos se demoraron tanto en llegar. Y por eso le han escrito al presidente Obama, al Departamento de Justicia; buscaron hablar con la alcaldesa de Miami Beach, pero ella no los atendió; y tienen la esperanza de que el gobierno colombiano interceda de manera efectiva por ellos.