jueves 13  de  marzo 2025
MÚSICA

La gira de la despedida de Vicente Fernández pica y se extiende

El cantante continúa conmoviendo los corazones y ganando seguidoras tras protagonizar un periplo de recitales que cumple dos años 

Dos años dura ya la eterna despedida de Vicente Fernández, quien acaba de ofrecer un concierto en el Auditorio Nacional de la capital mexicana como parte de su gira del adiós, que se ha ido extendiendo por el amor de un público que se resiste a dejarlo bajar de los escenarios. n

Y es que la voz del artista de 74 años sigue intensa y penetrante como el primer día, cuando hace medio siglo recorría los bares y cabarets en donde se forjó, hasta convertirse en uno de los máximos exponentes de la música mexicana. n"Con el corazón en la mano y lleno de melancolía por ser las últimas fechas que trabajo aquí.

Detrás del escenario

"Con el corazón en la mano y lleno de melancolía por ser las últimas fechas que trabajo aquí. Pero quiero que sepan que les agradezco de todo corazón todas las oraciones que hicieron para que volviera yo a estar con vosotros", dijo el cantante poco después de subir al escenario.

Se refería así a sus últimos sustos, una trombosis pulmonar que sufrió en agosto de 2013 y la operación en noviembre de 2012 por un cáncer en el hígado. n

nEstas enfermedades retrasaron un tiempo su gira internacional de despedida, que comenzó en 2012 y ya ha recorrido España, algunos países de Sudamérica y Estados Unidos y ahora llega a la capital mexicana.

Poco rastro aparente le dejaron estos sustos, salvó unos cuantos kilos de más, y sigue lleno de energía, con el bigote y las cejas pobladas tan negros como antaño, ignorando el blanco del cabello que le han dado los años. n

Un mariachi con garra y sobrado talento

Vestido con sombrero de mariachi, corbata de moño blanca, traje de charro negro con botones dorados y botas negras, con pistola a la cintura incluida, el artista ofreció dos horas largas de música a las casi 10.000 personas que se reunieron en este recinto para escuchar grandes canciones como Aunque me duela el alma, Ojalá que te vaya bonito o Por tu maldito amor. n

nHubo tiempo para sus primeros éxitos como Hermoso cariño y para canciones más nuevas que también han dado la vuelta al mundo como Estos celos

También hubo guiños al cine, arte en el que se consagró en una importante figura en los años 60 y 80, con la canción La ley del monte. Y a su hijo, el también cantante Alejandro Fernández, a quien le dedicó su El hombre que más te amó. n

n"Hasta que ustedes no dejen de cantar yo no dejo de aplaudir", amenazó en varios momentos del concierto, sin dejar de escuchar aplausos ensordecedores.

Larga trayectoria

Pero sobre todo hubo tiempo para la emoción y el balance de una vida que comenzó en casa de un granjero, cuando era"pobre" y tenía"un poco de ignorancia, pero la logró vencer", dijo al recordar sus primeros años. n

nY en otra charla entre canciones habló de la suerte que, dijo,"llega si la buscas, se da trabajando".

Tras cantar Volver, como era de esperar, Vicente Fernández se fue del escenario sin decir adiós y con el eco de"quiero volver, volver, volver". Quizás, después de todo y aunque no lo parezca, sea uno de esos hombres a los que no les gustan las despedidas. n

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar