sábado 25  de  enero 2025
VENEZUELA

Los "colectivos chavistas" se convierten en pesadilla para el Gobierno de Maduro

Caracas.- "Nos usan cuando tienen el agua al cuello y después nos tiran al basurero", decía una pancarta en el funeral de algunos miembros de esos grupos que murieron a manos de la policía

Caracas.- En el centro,vestido de rojo, el ministro Miguel Rodríguez Torres. A la derecha, con una camisa también roja, José Odreman, ( Foto Twitter) 

CLARA FRANCO / Especial para DLA 

Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Esa frase debe estar repercutiendo una y otra vez en la conciencia del ministro del Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres.

La estrecha relación entre los "colectivos chavistas" y el despacho de Rodríguez Torres es innegable. Lo prueban fotos en las que aparece en reuniones con estos grupos paramilitares que la misma "revolución socialista" armó para defender la patria.

"Nos usan cuando tienen el agua al cuello y después nos tiran al basurero, como vasos inservibles", indicaba una pancarta en el funeral de miembros de esos grupos violentos cayeron en un enfrentamiento con las autoridades el pasado 7 de octubre.

El Gobierno insiste en desligarse del director del Frente Socialista Unido 5 de Marzo, José Odreman, quien cayó abatido en el tiroteo que ocurrió en Caracas.

Tras los sucesos, Rodríguez Torres afirmó que Odreman no pertenecía a ningún colectivo sino a una peligrosa banda de delincuentes. Sin embargo, en la cuenta de Twitter del fallecido (@psuvodreman) todavía hay fotos en las que aparece con Hugo Chávez, Nicolás Maduro, Cilia Flores y altos funcionarios del Gobierno chavista.

Rodríguez Torres, a quien los colectivos acusan de la muerte de Odreman, vive una de sus peores pesadillas a causa de esos grupos violentos, que mañana marcharán en Caracas para pedir la destitución del ministro por "haberlos traicionado".

El ministro llegó a decir en una ocasión que los colectivos eran "una expresión de la organización del poder popular" e, incluso, se ha reunido con ellos frecuentemente para llevar a cabo el programa Plan Nacional de Desarme.

El fracaso del desarme

Mientras la televisión y la radio silenciaron todo lo que ocurrió desde las 11 a.m. el pasado 7 de octubre, muchos tuiteros reportaron un intenso movimiento de patrullas y efectivos armados en el municipio Libertador, en el centro de Caracas.

Incluso, un vecino de la zona grabó un video a través de su ventana, un video donde se observan los últimos minutos de Odreman, quien yacía tendido en el suelo en el medio de un charco de sangre.

El enfrentamiento, provocado por el secuestro de varios efectivos policiales por parte de los colectivos, dejó un saldo de 5 muertos, entre ellos Carmelo Chávez, líder del grupo Escudo de la Patria, y Odreman, que dirigía el Frente 5 de Marzo, que agrupa 100 agrupaciones de Cotiza, ubicada en el norte de la capital.

Instantes antes de caer abatido, Odreman, quien fue miembro de la Policía Metropolitana, acusó ante los medios de prensa al ministro Rodríguez Tejera y lo culpó de lo que pudiera pasarle.

El Frente 5 de Marzo fue formado el día de la muerte del presidente Chávez y es uno de los 50 que operan en la Parroquia 23 de Enero, una zona popular y peligrosa de Caracas. Es, además, parte del Movimiento Juan Montoya, que agrupa alrededor de 100 colectivos de la Gran Caracas. Se estima que existen aproximadamente 200 grupos de estos violentos. El 5 de Marzo, según sus integrantes, surgió para cumplir "labores comunitarias" dentro de los barrios.

Los familiares

Yamileth Dávila, hermana de Odreman, declaró a medios locales que se encontraba en el Hospital Vargas, en el área de Cotiza, a donde fue llevado su hermano, quien "recibió 32 disparos, estaba desnudo y amordazado".

"A mi hermano Odreman lo mataron por decir la verdad una hora 10 minutos antes. Él no era delincuente. Trabajaba por la comunidad. Se dedicaba a resolver problemas de la salud para la comunidad", afirmó.

Migdalia Bernal, madre de Contreras, quien también pereció en el enfrentamiento y aparentemente también fungía como segundo jefe del Frente 5 de Marzo, aseguró que a su hijo "lo mandó a matar el ministro [Rodríguez Torres]. Así no se desarma y se allana a los colectivos".

Para subrayar los estrechos lazos de su hijo con altas figuras del Gobierno, afirmó: "Michel era honesto. Estudiaba Comunicación Social y fue escolta de un exmagistrado. Hasta se reunía con Odreman, Cilia, ministros y policías para coordinar actividades a favor de la comunidad".

 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar